Categorías: Local

CSIF Educación Melilla reitera la falta de recursos digitales en los centros educativos

El sindicato CSIF Educación Melilla reitera su denuncia ante la falta de recursos digitales en los centros escolares e institutos de Melilla, consciente de que la brecha digital “afecta a más de 6.000 alumnos y debe ser eliminada”. Para conseguirlo, considera que las administraciones públicas “han de facilitar los recursos y el profesorado debe ser el encargado de formar a los alumnos en su uso y aprovechamiento”. La formación sindical recuerda que el pasado 20 de octubre se publicó en el BOME la convocatoria pública de subvenciones para la adquisición de equipamiento para el desarrollo de las clases lectivas no presenciales por los centros educativos, con motivo del Covid-19.
En este sentido, el sindicato educativo asegura que “por un momento pensamos que, aunque con más retraso del deseado, las cosas se iban a hacer”, aunque los docentes, en algunas cuestiones, “seguimos siendo personas ingenuas y de buena fe, por eso nos ‘engañan’ una y otra vez las distintas administraciones”. Y efectivamente, la realidad “nos volvió a colocar en la posición de salida, un escrito de 24 de noviembre de Hacienda que transmitía dos cuestiones de forma fundamental”.
En la primera se indicaba que la adquisición del material/equipamiento digital “no se podía fraccionar, tal y como se proponía” en el BOME de 23 de octubre.
De igual modo, por si el punto anterior no supusiera ya un problema para que los centros pudieran acceder a estas “subvenciones”, en el escrito de Hacienda “aparece un segundo punto, demoledor”: ‘Los centros educativos no son competentes para realizar contrataciones, quedando esta competencia reservada para la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación’.
CSIF Educación Melilla considera que este “choque” entre lo que por parte de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad se ponía en el BOME y el escrito de Hacienda, “vuelve a poner de manifiesto la falta de eficacia de nuestros dirigentes”. Y, lo que es peor aún, que los recursos “no sólo no han llegado a las manos de nuestros alumnos, sino que seguimos sin saber cuándo llegarán, e incluso que su llegada parece alejarse más”.
No obstante, recuerda que, como ya ha informado en otras ocasiones, las cosas “se pueden y se deben hacer mejor”, y “si han venido a servir a los ciudadanos, háganlo, pero háganlo bien, a la primera y en los plazos que los ciudadanos, en este caso los alumnos de Melilla, lo necesitan”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Educación Melilla reitera la falta de recursos digitales en los centros educativos

Antonio Calderay

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

4 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

4 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

4 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

4 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

4 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

4 horas hace