Categorías: Opinión

CSIF Educación Melilla: No a la pasividad

Como ya hemos dicho en varias ocasiones desde CSIF Educación, en el mes de marzo la escuela se reinvento a sí misma, paso de la noche a la mañana a ser online, básicamente con el esfuerzo de la Comunidad Educativa (padres, profesores y alumnos). Cada uno de sus miembros aportó todo lo que pudo. Desde allí hasta hoy han pasado nueve meses y hemos comenzado un nuevo curso.
Durante esos nueve meses, todos, incluyendo a los responsables políticos de la Educación hemos coincidido en una cosa: La brecha digital entre alumnos y territorios es más que importante. En nuestra ciudad unos 6.000 alumnos, número importante, creemos. Ante esta conclusión, nuestros “responsables”, ya saben los políticos, han estudiado el tema, sus posibles soluciones y , claro está, sus actuaciones.

Pues bien, eran conscientes de que había que suturar esa brecha y que dejase de lastra la educación melillense, ya lastrada por otras cuestiones de todos sabidas. Se imponía actuaciones concretas: dotación de Tablet, ordenadores y demás material imprescindible para, así como mejorar la conectividad de los centro, y de los hogares más desfavorecidos. Y se trataba de que estas actuaciones, no sólo fuesen titulares de inversiones plasmados en nuestros medios de comunicación, debían plasmarse en la entrega de esos materiales a primeros de septiembre, para que si era necesario volver a la enseñanza online se dispusiera de ellos.

A día de hoy, CSIF Educación puede afirmar que las cuantiosas inversiones anunciadas por unos y por otros, no han llegado a manos de los alumnos. Tal vez en septiembre era demasiado precipitado, pensamos. Será en octubre, tal vez en noviembre, pero no, va ase cosa de esperar a Papá Noel o tal vez a los Magos de Oriente.

En esta situación hemos de agradecer que la tan traída y llevada pandemia no se haya esforzado en que se cerrasen los centros, porque de haber sucedido así, una vez más habría quedado patente la “eficiencia” de las gestiones de los “responsables”.

Desde CSIF Educación Melilla queremos pedirle, a modo de carta a Papá Noel o a los Magos de Oriente, que no tenemos favoritos, que por favor nuestros “responsables” traigan ya lo que se ha anunciado en prensa y que tanta falta hace en algunos hogares y familias, sin olvidar las mejoras en los centros y, luego, si así lo desean, salgan a los medios a narrar sus logros.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Educación Melilla: No a la pasividad

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace