Categorías: Opinión

CSIF Educación: Medias Verdades

Desde CSIF Educación queremos informar que el director provincial D. José Manuel Calzado hizo unas declaraciones sobre las aulas modulares y la etapa de infantil. En dichas declaraciones reconocía que había aulas con más de 30 alumnos, cuando la ley marca un máximo de 25. Dicho de otra manera, los docentes llevan años padeciendo una ratio que está por encima de lo que marca la ley y usted lo ha reconocido. Estamos ante un problema muy serio cuya única solución es la construcción de nuevos centros educativos. Actualmente, hay unas 45 aulas de Infantil en Melilla. Si en cada una hay 5 alumnos más de lo está estipulado por la propia legislación (en algunos casos sobrepasan los 30) nos encontramos con que hay 225 alumnos escolarizados de más. Es decir, que para mantener la ratio a 25 alumnos por aula deberíamos contar ya con tres nuevos centros educativos de tres líneas. Decimos “ya” porque Melilla tiene unas características muy particulares donde la población tiende a subir. Esto quiere decir, que cuando abran los nuevos centros (si es que esto sucede algún día) seguiremos teniendo el mismo problema. Pensamos que usted, D. José Manuel Calzado, debería estar luchando para atajar el problema que llevan arrastrando tanto alumnos como docentes durante años, debido al cargo que ostenta.

Respecto a las aulas modulares, a causa de una pésima planificación nos encontramos con que se han tenido que improvisar tres aulas en el CPR, ocasionando que muchos padres no quieran escolarizar allí a sus hijos. Por otra parte, todos sabemos y usted también debe saberlo, que la construcción del centro que se situará en el antiguo cuartel Gabriel de Morales tardará al menos 4 años, con lo cual será preciso construir un mayor número de aulas modulares. La planificación del MECD debería prever estos problemas e ir por delante. Se trata sólo de sentido común, si todos sabemos lo complicado que es hacer un centro educativo (por no hablar del Mercado Central), los problemas que surgen (parones en la construcción…) no entendemos cómo no se ha tenido en cuenta que la ratio es insostenible y que va en aumento, por lo que se tendría que haber planificado la construcción de más centros. Por otra parte, dice que al no estar aprobados los presupuestos no se puede iniciar el procedimiento. Curiosamente, el trámite para la construcción de las actuales 4 aulas prefabricadas se iniciaron el 24 de mayo de 2017 y lo PGE se aprobaron el 26 de junio ¿por qué este año no se puede y el anterior si? Por todo lo mencionado, desde CSIF exigimos una planificación seria y que se ajuste a las necesidades de la ciudad. El cupo de parches e improvisaciones ya está cubierto.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Educación: Medias Verdades

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace