Categorías: Sindicatos

CSIF Educación espera que la apertura del Mercado Central sea “lo antes posible”

CSIF se alegra de que ya se haya otorgado la licencia de primera ocupación del Mercado Central después de 10 años de obras y tres desde la recepción por parte del Ministerio y espera que la apertura sea “lo antes posible” para el beneficio de la Educación en Melilla y el disfrute de todos los melillenses. En otro asunto, el sindicato señala que hay una baja para profesor de Física y Química en el IES Miguel Fernández desde hace 20 días y donde no hay más docentes en la lista de interinos. CSIF exige que el traslado al Mercado Central sea “lo antes posible” para el centro de adultos, Escuela de idiomas y del Conservatorio ya que los beneficiarios serán “bastantes” tanto padres, como alumnos y docentes.
“Los padres llevan a la fuerza a los niños porque con las condiciones tan malas estaban dejando el Conservatorio y los docentes estaban dando unas clases que no son de calidad”, exponen.

En cuanto al centro de adultos, que ahora está en tres sitios, el sindicato afirma que “al menos dos se podrán llevar al Mercado Central, el actual de la mezquita es un edificio muy viejo con grietas, sin ascensor y con escaleras muy empinadas”.

La Escuela de idiomas sería otro beneficiario porque “está por las tardes en el Leopoldo Queipo, prácticamente como por la mañana están en el Instituto por ahora no pueden aprender idiomas pero con el Mercado Central podrán crearse hasta varios grupos”.
“Se está gastando mucha más luz y agua por tener los niños por la mañana y la Escuela de Idiomas por las tardes al igual que pasa con el Juan Antonio Fernández”, dicen.

Otro beneficio, exponen que será la zona del Rastro ya que es “un sitio bastante deprimido que está en el centro y lleva años prácticamente muerto, cerrando los locales y ahora hay un proyecto de Cultura para invertir 10 millones de euros”. “En el Rastro están poniendo papelerías, tiendas y cafeterías, para los padres y alumnos del Mercado Central”, recuerdan.

Baja de Física y Química
Además, CSIF señala que hay una baja de Física y Química en el Miguel Fernández que lleva 20 días sin cubrirse y “se debe hacerse una lista extraordinaria”.

El sindicato cree que es “una falta de previsión porque si ves que se está acabando la lista de interinos y no haces nada hasta que llega al último y no tienes a nadie, hay que prever sacar una lista uniprovincial o extraordinaria lo antes posible”.
“Esto acarreará que mientras se hacen las listas, exámenes, pueden pasar dos meses, estos 180 niños del Miguel Fernández pueden quedarse sin Física y Química hasta Semana Santa”, concluye CSIF Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Educación espera que la apertura del Mercado Central sea “lo antes posible”

Lorena Japon

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

1 hora hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

10 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

10 horas hace