Categorías: Educación

CSIF denuncia que no se haya reparado el CPR desde que se desprendiera el techo

El vicepresidente del sindicato CSIF en Educación, Sergio Ramírez, denunció ayer que aún no se haya reparado el CPR desde que se desprendiera el techo en enero y que desconocen si se ha adjudicado una empresa por parte de la Ciudad Autónoma para su reparación. Ramírez expuso que las aulas del CPR (Centro de Profesores y Recursos) aún no se han reparado y que se encuentran cerradas. Además, recordó que es propiedad de la Ciudad Autónoma pero el arquitecto del Ministerio dijo que “tenían que cerrarse porque era imposible dar allí clase, desde entonces no ha entrado nadie y no va a estar listo para septiembre”.

En cuanto a la empresa que tiene que reparar el CPR, el sindicalista respondió que “no sabemos nada, no ha salido nada, el techo está caído y está cerrado a cal y canto”.

Sobre la segunda fase de las aulas modulares, respondió que tenían que estar en principio construyéndose ya y en enero se tenía que haber puesto la primera piedra. CSIF pregunta “si había dinero por el tema de las elecciones y la empresa que se le ha adjudicado porque debería de estar construyéndose”.

También, les gustaría saber dónde van a ir los niños de 3 años que se están matriculando porque “ni están las aulas modulares ni el CPR”.
“El problema está en que han empezado la matriculaciones y no están ni el CPR ni las aulas modulares, y hay tres aulas que se tienen que crear con 90 niños”, dijo.

Sobre el Instituto Jardín Valenciano, indicó que “dicen que va a estar listo para junio de 2019 pero desde CSIF lo dudan, puede ser para finales o principios de 2020 pero no para junio.

Respecto al Mercado Central, Ramírez sostuvo que únicamente ha entrado la Escuela de Idiomas y ya están dando clases. En los próximos meses, confirmó que entrarán el Conservatorio y el Centro de Adultos. CSIF cree que éste va a tener más dificultades porque el Centro de Adultos está dividido en tres edificios.

En cuanto el proceso de matriculación, el sindicalista resaltó que piden que el ordinario sea “el prioritario porque no puede ser que aparezcan de pronto 344 niños y haya que matricularlos en el extraordinario que fue lo que pasó el pasado 31 de septiembre y del 3 de octubre”.
“Se crearon las aulas barrigas en el Anselmo Pardo y en el Velazquez y los metieron porque no había sitio en las clases normales”, expuso. Asimismo, denuncia que “no pueden decir que no hay plazas en estos meses y luego en septiembre salga una plaza para otro niño”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF denuncia que no se haya reparado el CPR desde que se desprendiera el techo

Lorena Japon

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

4 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

10 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

11 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

13 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

14 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

14 horas hace