La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Melilla ha denunciado este lunes la decisión del Ministerio de Justicia de poner en marcha el nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 (Mixto nº 6) sin ampliar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), lo que, según el sindicato, “condena al nuevo órgano judicial a nacer con una plantilla insuficiente” y supone un “nuevo ejemplo de improvisación y desprecio hacia Melilla”.
El juzgado, creado mediante el Real Decreto 388/2025, de 13 de mayo, y publicado en el BOE del 14 de mayo, comenzará a funcionar el próximo 1 de julio. Según CSIF, aunque un juzgado mixto en Melilla necesita al menos seis funcionarios (dos gestores procesales y cuatro tramitadores), el Ministerio solo ha previsto una plaza de Gestión. Esto implicará detraer dos funcionarios del Equipo de Apoyo de la oficina judicial para cubrir parcialmente el nuevo órgano, dejando a la ciudad con un servicio esencial debilitado.
“Es inaceptable que para poner en marcha un juzgado se desmonte otro servicio clave. Es vestir a un santo para desvestir a otro, y lo paga la ciudadanía”, ha señalado el responsable de CSIF Justicia en Melilla, quien advierte de que esta medida agravará el colapso judicial que ya sufre la Ciudad Autónoma.
Una plantilla recortada y un Equipo de Apoyo mermado
El Equipo de Apoyo, creado en 2014 para reforzar órganos judiciales saturados y atender causas complejas como macrojuicios o ejecutorias civiles y penales, perderá dos efectivos para que el nuevo juzgado pueda abrir sus puertas. CSIF considera que esta decisión demuestra una “falta absoluta de planificación” y un “desprecio institucional” hacia Melilla, que arrastra una elevada carga de trabajo judicial agravada por su singularidad geográfica y social.
Un problema estructural que golpea con más fuerza a Melilla
El sindicato recuerda que la situación de Melilla es especialmente preocupante dentro del contexto nacional: en la última década, la administración pública española ha perdido más de 20.000 funcionarios, mientras que el 21% de la plantilla actual está próxima a la jubilación. “Melilla sufre doblemente: por el déficit estructural de personal en la administración y por la marginación que padece como ciudad periférica”, ha subrayado CSIF.
Exigen soluciones inmediatas
CSIF ha reclamado al Ministerio de Justicia que adopte de manera urgente las siguientes medidas para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo juzgado y la calidad del servicio judicial en Melilla:
Ampliar la RPT con al menos dos funcionarios adicionales para el Juzgado Mixto nº 6.
Reponer la plantilla del Equipo de Apoyo para recuperar su operatividad y reforzar adecuadamente a los órganos judiciales.
Establecer un compromiso institucional firme que contemple inversiones reales en personal y medios adaptados a las necesidades singulares de Melilla.
El sindicato ha fijado como plazo límite el próximo 1 de julio, fecha en la que se hará efectiva la transformación judicial, advirtiendo de que el nuevo juzgado entrará en turno de guardia a partir del 8 de julio. “Si para entonces no se adoptan las medidas necesarias, se generará una sobrecarga inasumible para los trabajadores, un empeoramiento del servicio y un perjuicio evidente para los ciudadanos que necesitan de la Justicia”, concluyen desde CSIF Melilla.
La LVII Travesía a Nado Ciudad de Melilla batió récord de 157 participantes. Sonia Urbaneja…
El Aula 10 del Centro UNED de Melilla acoge hoy martes, a partir de las…
La U.D. Melilla conocerá este martes en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario…
El Comité Técnico Melillense de Árbitros participó en la XI Convivencia de Árbitros de Fútbol…
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió la actuación del PSOE ante la prisión provisional…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, exige la dimisión de Pedro Sánchez tras la prisión…