Categorías: Educación

CSIF denuncia que el CPR sigue cerrado y no se han reparado los daños del centro

Según señaló Sergio Ramírez, CISF-Educación se muestra "preocupado" por el futuro de las aulas de infantil del CPR (Centro de Profesores y Recursos) que tras el derrumbe hace un mes de parte del techo, permanece cerrado y sin que se hayan acometido mejoras. Se pregunta el sindicato qué ocurrirá en septiembre con los nuevos alumnos escolarizados cuando no esté ni este aulario ni la segunda fase de las modulares lista para acogerlos. Explica Ramírez que hace un mes se vino abajo el techo del CPR, recinto en el que hasta diciembre se han venido impartiendo clases de educación infantil para alumnos de 3 años, que posteriormente fueron trasladados a las aulas modulares del cuartel de Santiago. "Menos mal que los mandaron ahí porque así se evitaron desgracias personales, tanto de alumnos como de profesores" con la caída del techo, indica el sindicalista.

CPR
Lamenta el portavoz de CSIF que desde que se produjo esta situación permanece cerrado el CPR, y señala que hasta ahora "no ha entrado nadie", salvo el arquitecto del Ministerio que ordenó se mantenga fuera de servicio porque "está muy mal". Reconoce Sergio Ramírez que se han realizado algunas mejoras. "Por parte de la Dirección Provincial se solucionó lo más urgente" como era que los asesores que utilizaban estas instalaciones se trasladaran a una de las aulas modulares y que los cursos de formación para profesores, se impartan en los salones de actos de varios institutos de la ciudad.

El sindicato considera correcta esta decisión, pero lo que denuncia es que los sindicatos de educación "no tenemos información alguna de cuándo se puede abrir otra vez el CPR", y señala que no tienen conocimiento del contenido del informe técnico que se anunció se iba a confeccionar "de forma inminente". Han sabido que al tratarse de un edificio de titularidad municipal, deberá ser el equipo técnico de la Consejería de Fomento la que lleve a cabo el estudio. El caso es que "ha pasado un mes y no tenemos información de nada".

Preguntas
Sergio Ramírez reconoce que la situación actual les genera muchas dudas y preguntas. Así, por ejemplo, se interesa por el futuro de los nuevos alumnos de infantil a escolarizar y que se incorporarán por primera vez al sistema educativo a partir de septiembre. Indica que precisamente se habilitó el CPR para acoger a alumnos de infantil mientras se construían las aulas modulares, y que se había decidido dejarlas operativas para que este septiembre pudieran ser ocupadas por una nueva tanda de alumnos.

El problema que surge es que las aulas de CPR no estarán operativas en septiembre, y tampoco lo estarán las aulas modulares de la segunda fase que aún no se ha iniciado en el antiguo Cuartel de Santiago y que temen no se lleven a cabo. La pregunta es "qué va a pasar con estos alumnos y con sus familias, porque no habrá aulas disponibles".

Afirma el sindicalista que con el adelanto electoral, han empezado a escuchar en la Dirección Provincial expresiones preocupantes, como que algunos responsables señalan que "para lo que me quedo en el convento…", por lo que temen que no se esté proyectando una solución a este tema.
"Es muy grave que se quede el CPR como está, cerrado a cal y canto, y sin aulas modulares de la segunda fase. Dónde metemos a los 90 niños que iban a ir al CPR en septiembre", apostilla. Por todo ello, dijo que el sindicato demanda información sobre las soluciones que se van a adoptar.

Integración
El Pleno del Congreso debate el martes una moción de Unidos Podemos sobre las medidas a impulsar para acabar el "aumento" de la segregación por razones socieconómicas en los colegios del territorio español. Se trata de una iniciativa consecuencia de una interpelación urgente que el grupo confederal dirigió a la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, en el último Pleno de 2018, para pedirle información sobre el proyecto de ley que estaba preparando. El Ejecutivo ha aprobado este texto para la mejora de la Educación en el Consejo de Ministros del viernes, horas después de que el presidente del Gobierno convocara elecciones generales para el próximo 18 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF denuncia que el CPR sigue cerrado y no se han reparado los daños del centro

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace