La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido al Ministerio de Educación y Formación Profesional que ponga a disposición de las comunidades autónomas "recursos para reforzar las plataformas 'online' habilitadas para garantizar la atención de los alumnos confinados en sus domicilios y evitar el colapso de los programas" tras la suspensión de las clases en toda España para detener la propagación del coronavirus.
Según este sindicato, "ante el incremento del tráfico en internet, las plataformas de las comunidades autónomas registran situaciones de colapso", y recuerda que la semana pasada se dirigió a la ministra de Educación, Isabel Celaá, reclamando una respuesta homogénea a la crisis del coronavirus en toda España.
Entre las medidas que reclamó CSIF, apunta el sindicato en un comunicado, estaba "garantizar que ningún docente acuda a su centro de trabajo" habilitando la educación telemática desde su domicilio". También "replantear las evaluaciones adaptando los calendarios" o reduciendo el contenido de las pruebas de acceso a la universidad). "Hoy mismo hemos presentado al Ministerio de Sanidad un escrito en el que demandamos, asimismo, que ningún docente acuda presencialmente a los centros y que haya una postura homogénea en todas las comunidades, ya que las indicaciones que están recibiendo estos profesionales son dispares", añade CSIF aludiendo a las distintas medidas que han tomado las comunidades, ya que en algunos casos los docentes tienen que seguir acudiendo a sus centros educativos aunque no haya actividad lectiva presencial.
El sindicato critica que la gestión de las diferentes consejerías autonómicas "es desigual y, aunque la mayoría han dado instrucciones para que los docentes trabajen desde sus domicilios, otras como Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, Ceuta, Melilla y algunos centros del exterior, exigen que el centro permanezca abierto con el equipo directivo e incluso con algún profesor".
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…