Categorías: Sindicatos

CSIF deja claro que la única manera de bajar las “ratios ilegales” es construyendo centros escolares

El vicepresidente de CSIF Educación, Sergio Ramírez, dejó claro ayer que la única manera de bajar las “ratios ilegales” en Melilla es construyendo centros escolares. Para los melillenses, aseguró que hace falta la creación de tres colegios para Infantil y Primaria y dos para Secundaria. El vicepresidente de CSIF Educación aseguró que llevan un año “horrible” con la matriculación de los alumnos de Melilla ya que “nunca ha habido tantos problemas como ahora” porque la documentación exigida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) muchas veces no es la que se corresponde

“Ratios ilegales”
Sergio Ramírez expresó que CSIF alertó que “las cosas se estaban haciendo mal” porque en el BOE se pide el DNI o el padrón para matricular a cualquier niño, “pero muchas veces se ha pedido otra cosa como la tarjeta sanitaria”.

Por ello, el sindicato recuerda que tuvieron que hacer una concentración el curso pasado en la plaza cercana a la Dirección Provincial ya que “se querían matricular a niños que no tenían la documentación necesaria”.

En Melilla, hizo hincapié en que existen las “ratios ilegales” con unos 31 o 32 alumnos por clase, necesitando tres centros de Infantil y Primaria y “si se matriculan alumnos con una documentación que no es la idónea vamos a tener algunos problemas”.

Respecto a si cree que se va a cumplir que haya 27 alumnos por aula en las escuelas infantiles como dijo el director provincial, respondió que es “muy difícil de realizar”.

En cuanto a las 200 familias que tendrán que demostrar que residen en la ciudad, el vicepresidente pide que “se les exija la documentación que viene recogida en el BOE para acceder al sistema escolar de Melilla y al español”.

Sobre si temen a que se vuelven a matricular alumnos “excesivamente”, indicó que “esperamos que no, que solo se matriculen a los niños que tengan esa documentación y a partir de ahí, tomaremos las medidas oportunas”.

Aulas modulares
En cuanto al CPR, Ramírez recordó que “se le cayó el techo y está cerrado a cal y canto”. Ahora, “deberían de ponerse de acuerdo la Ciudad Autónoma y el Ministerio para arreglarlo”.

Sobre la segunda fase de las aulas modulares, aclaró que “va con retraso y hasta Semana Santa no estará lista”.

También, resaltó que es “fundamental” poner la primera piedra del colegio Gabriel de Morales, que es el centro que hace falta ya que es de tres líneas y daría cavidad a los alumnos melillenses.

Respecto al Instituto Jardín Valenciano, el vicepresidente de CSIF señaló que “le queda un año o seis meses aproximadamente, no creo que esté listo para septiembre”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF deja claro que la única manera de bajar las “ratios ilegales” es construyendo centros escolares

Lorena Japon

Entradas recientes

La AEAT tendrá acceso a todas las operaciones de Bizum a partir del 1 de enero de 2026

La Agencia Tributaria obligará a informar sobre las transferencias realizadas a través de Bizum desde…

5 horas hace

Transportes instalará estaciones de recarga eléctrica ultrarrápidas para coches en ocho áreas de servicio

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha un programa piloto para instalar áreas de servicio…

5 horas hace

El número de titulaciones de Grado de las universidades privadas crece un 57%, frente al 26% en las públicas

En el curso académico 2024-2025 ha aumentado un 35% el número de titulaciones de Grado.…

6 horas hace

El Club Natación Melilla se trae dos medallas de Jaén

ALEJANDRO CASTAÑOS Y JESÚS HERRERO SE SUBÍAN AL PÓDIUM EN EL XXI CAMPEONATO DE ANDALUCÍA…

6 horas hace

Piano City Madrid llevará más de medio centenar de conciertos a espacios emblemáticos de la capital

Piano City Madrid convertirá la capital en un gran escenario, del 13 al 15 de junio, con un…

6 horas hace

El C.D. Higicontrol Melilla pierde ante el Pozoalbense (4-5)

El C.D. Higicontrol Melilla femenino no pudo mantener este martes su imbatibilidad en la Euro…

7 horas hace