CSIF Educación considera un error que el Ministerio no les de uso a las aulas de la Casa de Juventud porque bajan las ratios en Melilla, que es el principal problema de la educación en la ciudad. El sindicato también pregunta por el CPR que se encuentra cerrado desde que se le cayó el techo en diciembre de 2018. El vicepresidente de CSIF Educación, Sergio Ramírez, explicó a este Diario que en la Educación de Melilla el problema “más importante” son las ratios tanto en infantil, primaria y Secundaria que todas son “ilegales”. Además de que en la ciudad se cuentan con clases, incluso debajo de las escaleras que son “verdaderamente unos zulos” y ocurre porque no se crean nuevos centros escolares.
Por ello, cree que es un error que la Dirección Provincial de Educación deje las aulas de la Casa de la Juventud, con diez aulas remodeladas por el Ministerio ya que se han trasladado a las aulas modulares de Santiago.
Estas aulas de la Casa de la Juventud, apuntó que, bajaban mucho las ratios, que es el principal problema de la educación en Melilla y daban trabajo a compañeros, exponiendo que no cree que se vayan a volver a crear más puestos de trabajo.
El segundo error cometido por la dirección provincial, expresó que llevan diciéndolo mucho tiempo y es que se desconoce la situación del C.P.R. (Centro de profesores y recursos) que era una instalación de tres aulas, espacios de la UPE (Unidad de Programa Educativo) y un salón de actos donde se daban los cursos a todos los maestros.
El sindicato recuerda que desde que se cayó el techo, todo el complejo del CPR está cerrado por orden del arquitecto.
“Desde entonces no hemos sabido nada, ni ruedas de prensa, ni a los sindicatos, es una pena que el CPR desde diciembre de 20018 esté cerrado, ha habido mucho tiempo de enseñarnos el informe prometido y el arreglo total”, sostuvo.
Ramírez considera un error que se pierdan trece aulas, diez de la Casa de la Juventud y tres del CPR, porque “nos falta espacio, y encima lo perdemos”. Dejó claro que CSIF no se va a resignar a que los niños melillenses estén casi tres cursos de atraso con respecto a los de Navarra, y acercarnos a promedios como los de Turquía.
Trabajadores de la empresa Sinergia
CSIF muestra su apoyo a los trabajadores de Sinergia, que trabajan en algunos espacios museísticos de Melilla La Vieja y el ascensor, ya que creen que es “lamentable” que no les hayan pagado la nómina de diciembre y la paga extraordinaria a los trabajadores en unas fechas “tan tradicionales” como son las Navidades. El vicepresidente del sindicato educativo, Sergio Ramírez, considera “lamentable” que se dé esta situación, sobre todo cuando la “cuesta de enero es muy difícil” por lo que conlleva, y más, si no se cobra el mes de diciembre y la paga extraordinaria.
También, critica que las empresas de fuera lleguen a la ciudad para que “traten mal” a los trabajadores de Melilla. Desde CSIF exigen una solución a los trabajadores y que la Ciudad Autónoma se preocupe por su situación porque “vemos que apoyan a empresas mayores, pero no cuando son cuatro o cinco afectados, pero detrás de todo están las familias que están pasándolo mal”.
España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, lo que supone una…
En este artículo, analizo y comparo las recientes medidas propuestas, por el Partido Popular…
La U.D. Melilla se enfrenta al líder Guadalajara en un partido crucial, buscando mantener su…
El Balonmano Melilla Virgen de la Victoria busca recuperarse este domingo del reciente tropiezo ante…
MÁXIMO RESPONSABLE DEL PROGRAMA NACIONAL ‘SE BUSCA CAMPEÓN’ La Federación Melillense afronta un semestre muy…
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas se desplazará este domingo a la localidad…