Categorías: Sindicatos

CSIF alerta de la presencia de amianto en Gabriel de Morales

En una nota de prensa el sindicato de Educación CSIF señala que "tienen constancia" de la existencia de amianto en los edificios del antiguo cuartel de Gabriel de Morales, y teme que la retirada de este contaminante material pueda retrasar la conclusión de las obras de construcción del nuevo complejo docente que se ubicará en este solar.
El sindicato señala que lleva años "exigiendo la construcción de tres centros educativos de Infantil y Primaria y dos centros de Secundaria" en Melilla, porque es la "única solución para disminuir la ratio que tenemos, que actualmente es la más alta de España". "Lo primordial era que estuvieran operativos antes del 2020 por las características de la población de Melilla y su tendencia al crecimiento. En el próximo centro que se construirá en el acuartelamiento Gabriel de Morales, nos comunican desde el MECD que comenzarán con las obras a finales de este año como muy tarde", explican.

Amianto
Pero afirma que tienen "constancia de que en las naves del futuro colegio han detectado amianto". Se trata de un mineral de origen metamórfico compuesto de fibras de átomos de sílice y algunos metales como el magnesio o el hierro. El problema, explica, es que a mediados de los años 80 se determinó que "era un potente material cancerígeno y que puede originar diversos tipos de cánceres de pulmón y pleura", así como un tipo de fibrosis pulmonar conocida como "asbestosis". Su prohibición ha sido gradual y en España quedó vetado definitivamente su empleo en cualquier forma o producto en 2002.

Este material (amianto) debe ser retirado por una empresa especializada en desmontarlo, que a la vez se encargará de su reciclaje. Los operarios que realizan esta retirada van cubiertos con unas escafandras integrales. En Melilla "no hay ninguna empresa especializada en retirada y reciclaje de amianto, es decir, tendría que venir una empresa de la península. La contratación de esta empresa provocaría un retraso en la construcción del colegio. No sólo costaría más dinero sino que se emplearía mucho tiempo en su retirada y reciclaje". En definitiva, "creemos que este problema nuevo podría retrasar la construcción del nuevo centro y por este motivo exigimos que se pongan manos a la obra cuanto antes para que las aulas modulares no se eternice”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF alerta de la presencia de amianto en Gabriel de Morales

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

8 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

12 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

16 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

19 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

20 horas hace