Categorías: Sindicatos

CSIF afirma que la falta de previsión en la organización de la vuelta al cole asegura “un desastre”

En una nota de prensa, el sindicato CSIF reitera que son “muchísimas las cuestiones” que están sin cerrar en la reanudación del curso escolar. Afirman que la organización del curso escolar “es tremendamente difícil debido a la pandemia pero si a la dificultad se le añade falta de previsión y trabajo pues tenemos un desastre en ciernes”. La gestión de la Dirección Provincial de Educación en la ciudad “podemos calificarla como muy mejorable”. Afirman que la incertidumbre se ha instalado tanto en padres como en los docentes “ya que poca o nula es la información que les ha llegado”. “Nadie sabe realmente a día de hoy, cómo vamos a volver a los centros educativos, cosa fundamental para que las familias puedan conciliar su trabajo con la educación de sus hijos”, denuncian. Lo peor, que “el tiempo apremia y no tenemos nada concreto”, y consideran que no es acertado dejar para el 28 de agosto la reunión con los directores de los centros para preparar esa vuelta a clase.

Recuerdan que siguen aumentando los casos de coronavirus y con ello “el miedo de las familias a llevar a sus hijos a los colegios”, y lamentan que se siga esperando a ver qué dicta Madrid y mientras “aquí desesperamos”. El sindicato recuerda que Ceuta y Melilla son las únicas que no tienen transfridas la educación, y al seguir perteneciendo al Ministerio “deberíamos ser los primeros en tener todo el plan listo y ser ejemplo para las demás autonomías y en cambio el sentimiento es de la dejadez más absoluta”.

A CSIF le parece insuficiente el número de docentes que se van a contratar para poder bajar la ratio. “Estamos en una situación de emergencia y en vez de contratar a más profesorado y buscar más espacios en cuarteles o edificios no utilizados, la solución ha sido recortar el número de horas presenciales creando un problemón a padres y madres a la hora de conciliar sus trabajos”, denuncian.

Desde CSIF se exige, como se hará en otras autonomías que se realicen pruebas PCR a todo los docentes. “Estas pruebas no se realizan de la noche a la mañana, hay que organizarlas, sacar una partida presupuestaria para tal uso y mucho nos tememos que ni siquiera está contemplado que se realicen. Será cuestión de tiempo que los casos lleguen a los centros educativos y entonces, ¿qué va a pasar? Lo desconocemos”, añaden.

CSIF “no se cansará de alzar la voz ya que nos jugamos la salud de toda la comunidad educativa, así que insta a la Dirección Provincial a que explique cómo va a ser la vuelta a las aulas, para que podamos tener un inicio escolar lo más seguro para todos”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF afirma que la falta de previsión en la organización de la vuelta al cole asegura “un desastre”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

36 minutos hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

3 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

6 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

7 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

8 horas hace