melillahoy.cibeles.net fotos 787 csif
Mª del Carmen Sánchez-Rando García presidenta del sector de sanidad de CSI-F afirma que el sindicato se ha levantado de la mesa sectorial del INGESA por "la falta de negociación" que se vivió en la misma.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) se levantó de la Mesa Sectorial del INGESA, abandonando la reunión, "ante la ausencia de diálogo y la imposibilidad, por tanto, de realizar aportaciones sindicales en los diferentes ámbitos de la política de recursos humanos que afectan al personal sanitario de Ceuta y Melilla", indica en una nota de prensa.
Además de la "imposibilidad de negociar, puesto que la Administración acude a la reunión con documentos cerrados, lo que la convierte en un mero trámite, CSI-F advierte de que la Mesa Sectorial no tiene capacidad jurídica para impulsar medidas en el terreno de permisos, vacaciones y en general la ordenación de los recursos humanos o la gestión clínica", afirma la sindicalista.
Madrid
Por este motivo, CSI-F ha solicitado una reunión urgente con el director general del INGESA y con el Ministerio de Sanidad para "defender su postura, en representación legítima de los trabajadores, puesto que hoy por hoy la capacidad de negociación es nula". Esta negociación debe realizarse en el ámbito de la mesa delegada que emana de la Mesa General de las Administraciones Públicas, de la que dependen las políticas de personal de Ceuta y Melilla. Estas ciudades autónomas aún no cuentan con competencias sanitarias. CSIF se reservará las medidas pertinentes.
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…
España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…