Categorías: Sindicatos

CSI-F propone que las aulas modulares estén más cerca del futuro colegio de Gabriel de Morales

El sindicato CSI-F, que considera la instalación de aulas modulares un “mal menor” dado el alto número de alumnos por aula que existe actualmente, pide que al menos dichas estructuras estén instaladas en el solar “más próximo al Gabriel de Morales” como podría ser el antiguo acuartelamiento de Regulares 2. Asimismo, instan a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) que tenga en cuenta un “aumento” del cupo de profesores para la apertura de estas nuevas aulas. El sindicato CSI-F criticó que desde que la Ciudad cedió la Casa de la Juventud no se haya instalado "ni una sola piedra" del nuevo centro en Gabriel de Morales, motivo por el que dado que dichas instalaciones están "totalmente ocupadas" se ha propuesto la instalación de aulas modulares para "no volver a superar los 30 alumnos de 3 años por aula".

En un comunicado, el sindicato apunta que las aulas estarán hasta que se termine de construir el nuevo centro Infantil y Primaria en Gabriel de Morales, motivo por el que consideran que estas aulas deberían estar en un solar cercano al futuro colegio y proponen el antiguo acuartelamiento de Regulares 2.

CSI-F ve "absurdo" instalar estas aulas en Altos de la Vía cuando el alumnado que ira a estas aulas será "futuro alumnado de ese centro" y es que "generaría un problema de desplazamientos a las familias y a la propia administración".

Para la organización sindical, que ve este tipo de aulas como "el mal menor", pide que dichas infraestructuras sean "suficientes" para instalar al menos "12 aulas, sala de profesores, servicios, sala polivalente, aulas de religión, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y patios de recreo".

Al mismo tiempo, CSI-F señala que dada la "escasez de tiempo" hasta septiembre, el solar para instalar las aulas "ya debería estar concretado e iniciadas las labores para urbanizarlo" y que cuente con suministros básicos como agua, luz y desagües, entre otros. Además, advierten de que se debería prever un "aumento correspondiente del cupo de profesores".

Por otro lado, la entidad cree que se debería iniciar "la acometida de la construcción del nuevo centro para que se cumplan los plazos", dado que la medida provisional, solo cubriría "el trienio 2017/2020 lo que implicaría que el nuevo centro debería estar terminado y dotado para septiembre de 2020, pues de no ser así, volveríamos a encontrarnos con el problema actual".

Dos nuevos CEIP
CSI-F volvió a reclamar dos nuevos centros más de Infantil y Primaria, ya que con la construcción de un centro "las aulas de infantil de 3 años pasarían de 30 a 28 alumnos, ratio aún muy por encima de lo marcado por ley, al igual que un centro de Secundaria más, independientemente al del Jardín Valenciano, para poder afrontar la alta tasa de alumnado existente".

Acceda a la versión completa del contenido

CSI-F propone que las aulas modulares estén más cerca del futuro colegio de Gabriel de Morales

Redacción

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 hora hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

15 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

15 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

19 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

19 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

20 horas hace