Categorías: Política

Cs puntualiza que la “paz en la frontera” se debe a Marruecos y no a la acción de Imbroda y Barkani

“Hemos tenido paz y para todos cuando Marruecos ha querido, no cuando las autoridades de Melilla lo han dicho”. De esta manera, Ciudadanos (Cs), a través de su portavoz en la Asamblea, Eduardo de Castro, quiso puntualizar a qué se debe que el principal puesto fronterizo entre nuestra ciudad y Marruecos haya restringido el paso de mercancías coincidiendo con la apertura del centro comercial en Melilla, situado a escasos metros del principal paso fronterizo. De esta forma, De Castro se refirió a la intervención del presidente melillense, Juan José Imbroda, durante la inauguración de la primera gran superficie comercial de la ciudad, en la que dijo que era necesario que entre ambos territorios hubiera una “frontera de paz”. De Castro lamentó que nuestra ciudad haya “sufrido” desórdenes en sus pasos fronterizos con Marruecos hasta que dicho país “decidió que la frontera estuviera despejada” desviando el paso de mercancías desde el paso de Beni-Enzar hacia las otras dos.
En cualquier caso, se mostró de acuerdo en que el paso de mercancías no puede “monopolizar” todos los pasos fronterizos entre Melilla y Marruecos, aunque consideró que esa regularización para dedicar uno al tránsito turístico debería haberse hecho antes porque aunque no es una cuestión sencilla, “lo fácil es quedarse inoperante”.
Según el líder de la formación naranja, la frontera es “el origen de los grandes problemas” de Melilla, entre ellos la inseguridad en las calles, por lo que el miércoles viajó a Madrid para entrevistarse con varios diputados de Cs en la Cámara Baja, que mostraron su intención de viajar pronto a nuestra ciudad para abordar cuestiones como los pasos fronterizos, la inmigración irregular o la Sanidad.
Sobre esta última materia, De Castro dijo que en su partido no entienden cómo Melilla no tiene un hospital de referencia “en Andalucía o donde sea”, y aclaró sobre la polémica del Hospital Universitario que “la realidad es que el hospital no está hecho” después de tantos años, por lo que la población y los profesionales sanitarios sufren una evidente falta de medios.

Cuenta 413
Por último, respecto a las declaraciones de la consejera de Hacienda, Esther Donoso, en las que acusaba a la oposición de no querer que se pagara a los proveedores votando en contra de los reconocimientos extrajudiciales de crédito, De Castro dijo que esa postura es “demagógica” y puntualizó que quieren que se les pague “en tiempo y forma”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cs puntualiza que la “paz en la frontera” se debe a Marruecos y no a la acción de Imbroda y Barkani

Redacción

Entradas recientes

Sánchez aplaza hasta la cumbre OTAN de junio concretar los plazos sobre aumento del gasto en Defensa

Pedro Sánchez ha pospuesto detallar los plazos para alcanzar el 2% del PIB en gasto…

8 minutos hace

La Guardia Civil detiene a un estafador que usaba el método hijo en apuros en Melilla.

La Guardia Civil de Melilla, a través de su Equipo @, con los cometidos de…

38 minutos hace

Imputan a un hombre en Melilla por usurpación de identidad y falsificación de siniestros

La Guardia Civil de Melilla, en el marco de una operación llevada a cabo por…

39 minutos hace

Unas jornadas abordan el abuso de sustancias y la ciberdelincuencia en la violencia de género

El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…

57 minutos hace

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

1 hora hace

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

3 horas hace