Categorías: Política

Cs preguntará al Gobierno por el recorte de 40 millones para atender a los MENA

La diputada de Ciudadanos (Cs) Sara Giménez y el parlamentario autonómico andaluz y senador de la formación naranja, Francisco Carrillo, han avanzado que preguntarán al Gobierno en el Congreso y el Senado por el recorte de 40 millones de euros para la atención de menores extranjeros no acompañados (MENA), perjudicando de forma clara a Melilla, Ceuta y Andalucía. Además, han solicitado la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno para que explique la retirada de estos fondos. En declaraciones a los periodistas, junto con la parlamentaria andaluza de Cs y consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rocío Ruiz, Sara Giménez ha tachado de "irresponsabilidad" que no vaya a llegar dicha cantidad a las comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
"Una reducción de 40 millones de euros, de los que 26 afectan a Andalucía", ha advertido la diputada, a quien le parece que "merma el interés de protección de los menores, la defensa de los derechos fundamentales y el buen trabajo que desde la Consejería de la Junta se ponía en marcha".

Al respecto, ha comentado que "se anunció por parte del Gobierno la propuesta de modificar el modelo de trabajo en relación a estos menores y queremos tener más información: qué modificaciones legislativas va a conllevar, qué tipo de programas se van a poner en marcha, si van a incluir medidas de inclusión social para aquellos menores que en su mayoría, como en Andalucía más del 50 por ciento, tienen 16 años".

En este sentido, Giménez ha subrayado que quieren "más información del modelo de trabajo", al tiempo que ha defendido que "es importante también que se conozca el modelo de trabajo que desde la Consejería andaluza se ha puesto en marcha".

Por su parte, Carrillo ha manifestado que "el problema de los Menas es de Estado", si bien ha criticado que "el Gobierno con su nuevo socio ha retirado la partida de 40 millones de una forma discriminada, sin ningún tipo de explicación, con total deslealtad y sin ningún tipo de diálogo", algo que, a su juicio, "contraviene lo que es su principal programa en estos días".

Para el senador, "se demuestra que de nuevo el PSOE y Podemos utilizan a los colectivos en su favor", porque "han hecho mucho electoralismo con los Menas, pero a la hora de la verdad no les importan estos niños, porque los utilizan para sacar rédito político y buenos resultados". Por tanto, "ahora se calla Podemos cuando antes reivindicaba y el PSOE no hace nada", ha apostillado.

En cambio, ha resaltado que "esto no es de ningún partido; los Menas no son patrimonio de nadie, sino que son patrimonio de todos, y es de justicia social defenderlos con hechos, no con palabras; con acciones, no con doctrina".

Cartas al ejecutivo
Mientras, la parlamentaria de Cs ha informado de que "van cinco cartas en las que se han solicitado reuniones de la comisión interautonómica al Gobierno, porque el problema de los menas no es de Andalucía, sino de España y Europa", de modo que quiere que "se aborde de una forma responsable, con visión de Estado e integral".

Así, espera que tras la conformación del Gobierno haya interlocución para "tratarlo de manera rigurosa", dado que Andalucía, junto a Ceuta y Melilla, son las que tienen "los más graves problemas en cuanto a la llegada de estos menores".

Según ha expuesto, en Andalucía en 2019 se ha atendido a más de 5.600 menores y se cuenta con un programa pionero que ha supuesto "una buena práctica y se debe extrapolar a otras comunidades".

En definitiva, Ruiz ha aseverado que quieren "continuar trabajando" con la subvención de 26 millones de euros del Estado, porque "es necesario atender a los menores y sus derechos, que es lo fundamental", de ahí que agradezca la iniciativa de Cs e insta al resto de los grupos parlamentarios para que "sean responsables y puedan asumir estas medidas para instar al Gobierno central que apoye en las medidas de protección, cuidado, tratamiento, educación e integración de los menores no acompañados".

Acceda a la versión completa del contenido

Cs preguntará al Gobierno por el recorte de 40 millones para atender a los MENA

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace