Ciudadanos Melilla (Cs) ha empezado a ponerse en contacto con agentes sociales y entidades relacionadas con la movilidad sostenible en la ciudad con el objetivo de poner en marcha la Mesa de Movilidad a la que se comprometió en 2015 el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, sin que lo haya cumplido. En rueda de prensa, el portavoz de Cs en la Asamblea, Eduardo de Castro, recordó que varias asociaciones, entre ellas Melilla ConBici, pidieron en diciembre de 2015 esta Mesa de Movilidad para ser “parte de la solución al problema” y hacerlo de forma formada y participativa, una reivindicación que ha resurgido con fuerza tras el atropello mortal al ciclista Carlos Huelin el pasado 5 de marzo. De Castro se ha puesto en contacto con varias de estas entidades, que le han propuesto que sean los grupos de la oposición los que lideren esa Mesa de Movilidad “si el partido político con responsabilidad de Gobierno no se compromete a fomentar la participación ciudadana”.
Por ello, Cs se ha ofrecido a servir como “punta de lanza” para poner en marcha la Mesa de Movilidad “con o sin el Gobierno”, ya que considera que “ha llegado el momento” de que puedan participar en ella los agentes sociales, asociaciones, federaciones deportivas, asociaciones de padres y madres de alumnos, partidos políticos y quienes tengan que ver con este tema.
De Castro puntualizó que Cs no pretende convertirse en protagonista, ya que ese papel corresponde a los implicados, sino que únicamente intenta “echar una mano” en la búsqueda compartida de soluciones al problema de la movilidad en Melilla, que a juicio de Cs es “insostenible”en una ciudad con 60.000 vehículos para 85.000 habitantes.
“Sensación de impunidad”
Además, lamentó que la “sensación de impunidad que hay en Melilla es muy grande”, de ahí que Cs se haya marcado como objetivo que la Mesa de Movilidad se ponga en funcionamiento “con la mayor celeridad”, para lo que anunció que en los próximos días organizará una reunión con las asociaciones en un lugar aún por determinar.
“Nos interesa a todos porque todos somos peatones, conductores y algunos usamos la bicicleta”, señaló De Castro, que se pondrá en contacto con los grupos de la oposición para intentar impulsar conjuntamente esta Mesa de Movilidad con la participación de todo el mundo.
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…