Por su parte el diputado de Ciudadanos en la Asamblea, Luis Escobar, indicó que cada año, desde que se fundara esta formación política, acuden al acto del levantamiento del sitio "para conmemorar la españolidad de Melilla, como queremos que se siga haciendo durante mucho tiempo más".
Indicó que hace 243 años Melilla "estaba en peligro, no se sabía cuál sería su futuro que era incierto en esos tiempos de guerra", pero afirmó que en estos momentos la ciudad "sufre otra especie de asedio por temas coyunturales y la ciudadanía demanda a este Gobierno que no mire hacia otro lado, o eche las culpas a los demás, sino que como se hizo en 1775, se afronte con valentía y decisión los problemas".
Es decir, que de la misma forma que desde Madrid el rey Carlos III ayudó a Melilla, "que ahora Mariano Rajoy venga y ayude a Melilla para que tenga futuro". Aseguró que su partido "va a estar ahí en todo lo que suponga medidas que sean útiles y ciertas, sin tantas reuniones ni portadas, sino medidas y soluciones que sean de verdad las que lleven al futuro de la ciudad".
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…