Categorías: Sociedad

Cruz Roja Melilla y la AECC refuerzan su colaboración en la atención a los pacientes oncológicos

El presidente de Cruz Roja en Melilla, Julio Caro y la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la ciudad, Ana Rodríguez, firmaron ayer un acuerdo de colaboraciónque busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias, facilitándoles el acceso a las ayudas técnicas, al banco de alimentos de la institución, su servicio de ambulancias, y a contratar el servicio de teleasistencia que prestan. Julio Caro mostró su “satisfacción” por la firma de acuerdo con una entidad de la “importancia y el prestigio” de la AECC, que permitirá que haya una “colaboración más ágil, al tiempo que se dará una mejor atención a las personas que atienden”, que se podrán beneficiar de las ayudas técnicas, las acciones de formación, el banco de alimento y el servicio de teleasistencia que gestiona Cruz Roja en la ciudad.

Contenidos
Por su parte Ana Rodríguez agradeció a la centenaria institución humanitaria la colaboración que siempre ha prestado a la AECC, cediéndoles el servicio de ambulancia cuando organizan actividades deportivas o espacio para impartir los cursos de formación que son primordiales para el voluntariado, una colaboración que se potenciará con este acuerdo marco.

Recordó que la misión de la AECC “es la de hacer la vida más fácil a los enfermos oncológicos y a sus familias”, de ahí que aplauda la firma de este acuerdo porque “podremos disponer de ayudas técnicas como camas articuladas o sillas de ruedas para los enfermos, de las instalaciones de Cruz Roja para los cursos de formación, de su servicio de ambulancia”, al tiempo que “nos facilitará nuestra labor desde su banco de alimentos”, detalló.

Además el anexo del convenio incluye que los enfermos oncológicos puedan solicitar el servicio de teleasistencia abonando 25 euros al mes. Asimismo Cruz Roja se ha adherido al programa de Solidaridad en la empresa que desarrolla la Aecc, enfocado a difundir hábitos de vida saludable y otras acciones de prevención contra el cáncer entre sus trabajadores.El deseo de Ana Rodríguez es que este acuerdo con Cruz Roja, “vaya a más”.

Teleasistencia
Por su parte Enrique Roldán, director de Intervención Social de Cruz Roja en Melilla, explicó que la entidad gestiona desde hace unos años el servicio de teleasitencia que sufraga la Ciudad Autónoma para las personas mayores de 70 años. No obstante, también se presta a clientes privados. En total, actualmente, unas 710 personas en la ciudad cuentan con el servicio de teleasitencia domiciliaria.

Las personas interesadas en contratar el servicio de forma privada, pueden recibir información bien visitando la web de Cruz Roja Melilla o llamando al teléfono 952679290.

El coste del servicio es de 25 euros al mes. “Cualquier melillense puede recurrir al servicio. Aunque la mayoría de los usuarios son personas mayores, también hay muchas personas que por su patología médica lo han contratado”, dijo.

Día Mundial contra el Cáncer
Por otra parte, la presidenta de la AECC invitó a los melillenses a participar en las actividades que se han programado con ocasión del Día Mundial Contra el Cáncer. Así, el 1 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, se instará una mesa informativa en el hall del Hospital Comarcal y otra en el centro de salud de Polavieja, donde los melillenses podrán sumarse a la entidad, bien como socios o como voluntarios. El voluntariado que se presta en la Aecc puede ser tanto el de acompañamiento hospitalario, como el de administración y gestión. “Queremos que los melillenses conozcan qué pretende la AECC” en su trabajo diario.

Ese mismo día se desarrollarán unas jornadas sobre prevención del cáncer que conducirá en el centro penitenciario, en cuatro sesiones, el oncólogo Eduardo Triguboff, acompañado por la psicóloga de la AECC Fuencisla Romero y la vicepresidenta Ana Martínez.

El día 4, de 11.30 a 13.45 horas, se desarrollará el VIII Foro del Día Mundial contra el Cáncer, que lleva por lema “Un enfoque integral”, que tratara sobre la atención psicológica y emocional del paciente y el familiar, al que asisten las voluntarias melillenses dentro de su programa de formación.

Del 5 al 9 de febrero “se mantendrá un stand en el aeropuerto, en el espacio solidario que nos ha cedido Aena, al objeto de informar sobre la prevención del cáncer, dar información sobre los servicios que ofrecemos, y explicar cómo se pueden hacer socios o voluntarios, o las dos cosas, de la AECC en Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cruz Roja Melilla y la AECC refuerzan su colaboración en la atención a los pacientes oncológicos

J.A.M

Entradas recientes

El C.D. Enrique Soler, campeón en Mini Femenino

TRAS IMPONERSE EN LA FINAL AL C.D. LA SALLE POR UN GLOBAL DE 2-1 Los…

20 minutos hace

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla…

43 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025 www.melillahoy.es

8 horas hace

El PP-M pide «desbordar» la plaza de España contra Sánchez este 8 de junio en Madrid, bajo el lema ‘Mafia o democracia’

Los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar asistirán este 8 de junio a la…

13 horas hace

La XI Feria de Primavera transforma el madrileño paseo de Recoletos en el ‘Paseo de la Artesanía’

La 11ª edición de la Feria de Artesanía de Primavera, organizada por la Asociación Madrileña de Oficios…

14 horas hace

Frédéric Laffont revela los pilares del éxito de la firma de lujo Hermès en su libro ‘La casa de los artesanos’

Cómo la empresa de un guarnicionero del siglo XIX llegó a ser uno de los…

15 horas hace