Categorías: Bienestar social

Cruz Roja llama a crear comunidades empáticas con la depresión y la salud mental

En la actualidad, la conciencia sobre los problemas de salud mental ha alcanzado niveles más altos, pero persisten desafíos significativos, como la falta de recursos y el estigma asociado. La depresión, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta al 3.8% de la población, siendo más que una simple tristeza, ya que consume la vitalidad y oscurece la perspectiva de la realidad. A pesar de la creciente conciencia, la normalización de la ansiedad diaria dificulta reconocer la necesidad de ayuda temprana.

En el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, Cruz Roja llama a la acción para romper el estigma y construir comunidades solidarias. Su servicio ‘Cruz Roja Te Escucha’, lanzado en abril de 2020, ha sido esencial, recibiendo más de 24,000 llamadas. La mayoría de las consultas se centran en el soporte emocional, destacando la importancia de aceptar y manejar las emociones.

La depresión, a menudo invisible, afecta no solo la salud mental sino también la calidad de vida en general. La tendencia de llamadas recurrentes destaca la necesidad continua de apoyo. Cruz Roja destaca que no es necesario estar «muy mal» para buscar ayuda y enfatiza la importancia de reconocer y aceptar todas las emociones.

En un contexto de pandemia que ha exacerbado la soledad, el servicio se ha vuelto aún más esencial, evidenciando la creciente necesidad de apoyo emocional. La sociedad es instada a cultivar la empatía y derribar estigmas para construir comunidades solidarias que promuevan la salud mental.

En resumen, el llamado de Cruz Roja en el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión destaca la importancia de abordar la salud mental como un problema social, instando a la sociedad a trabajar juntos para superar los desafíos persistentes. Reconocer y aceptar las emociones, buscar ayuda temprana y construir comunidades solidarias son pasos esenciales en este viaje hacia la comprensión y el apoyo efectivo a aquellos que luchan contra la depresión.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Cruz Roja llama a crear comunidades empáticas con la depresión y la salud mental

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace