Categorías: Sociedad

Cruz Roja Internacional pide apoyo y solidaridad a largo plazo para Turquía y Siria

La Cruz Roja de Melilla ha informado a través de un comunicado que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), hace un llamamiento a la comunidad internacional para que brinde apoyo y solidaridad a largo plazo a las personas de Turquía y Siria afectadas por dos devastadores terremotos el 6 de febrero.

Cruz Roja Española tiene abiertos sus canales de ayuda para la población afectada por el terremoto a través de diferentes vías. De este modo, se recogerán donaciones por  Bizum al 33512; por SMS con la palabra TERREMOTO al 38088 (donación 3 euros); a través de llamadas al 900104971 y por otros canales indicados en la página www.cruzroja.es

“El nivel de dolor y sufrimiento es inmenso y la necesidad de apoyo es igualmente enorme. Esta respuesta humanitaria no es un sprint, es un maratón. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye al pueblo de Siria y Turquía, no solo en los próximos días, sino también en los meses y años necesarios para la recuperación”, ha señalado Jagan Chapagain, Secretario General de la FICR.

La Media Luna Roja Turca y la Media Luna Roja Árabe Siria están arraigadas en las comunidades a las que sirven, lo que brinda un acceso único a las áreas más afectadas. A menudo, el voluntariado y el personal provienen de esas mismas comunidades y pueden haber perdido seres queridos y hogares. Continúan trabajando las 24 horas para brindar atención vital a los supervivientes.

A medida que la ventana de búsqueda y rescate para salvar vidas se cierra tristemente, las necesidades más urgentes son refugio, atención médica y de salud mental, alimentos y agua.

La FICR continúa ampliando el apoyo internacional, trayendo suministros y recursos de socorro que se necesitan con urgencia a través de las fronteras para apoyar los esfuerzos localizados.

“Las secuelas del terremoto son de total devastación. Se destruyen edificios, escuelas, casas y hospitales. La realidad más desgarradora son los muchos miles que siguen desaparecidos y atrapados bajo los escombros. Las posibilidades de encontrar supervivientes se están reduciendo. El tiempo se acaba rápido. Los esfuerzos de respuesta son extremadamente desafiantes. Muchas carreteras y otras infraestructuras han resultado dañadas, lo que limita el acceso a las zonas afectadas. Las gélidas condiciones invernales y las réplicas también están obstaculizando esos esfuerzos y poniendo a los rescatistas en un peligro considerable”, concluye el Secretario General de la FICR.

La Federación Internacional ha ampliado sus dos llamamientos de emergencia internacionales a 200 millones de francos suizos para ayudar a las personas en Siria (80 millones de francos suizos) y Turquía (120 millones de francos suizos).

Acción de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

En Turquía, la Media Luna Roja Turca ha desplegado más de 4.000 miembros del personal y voluntariado en las provincias afectadas con reservas de alimentos y artículos de ayuda básica para apoyar a los heridos y evacuados. Sus equipos han distribuido 3,5 millones de comidas calientes entre personas al aire libre y en refugios de emergencia y llegaron a 284.000 personas con paquetes listos para comer. Para satisfacer la creciente demanda de sangre, la Media Luna Roja Turca ha enviado su reserva nacional de sangre a las regiones afectadas y está pidiendo a la gente de Turquía que done sangre.

En Siria, los equipos de la Media Luna Roja Árabe Siria han estado respondiendo con 4.000 voluntarios, voluntarias y personal en las áreas más afectadas, incluidas Hama, Alepo, Lattakia y Tartous, llegando a casi 60.000 personas con apoyo vital. Las unidades médicas han estado realizando primeros auxilios, evacuaciones de emergencia y transporte a hospitales. El voluntariado en el terreno ha distribuido más de 42.000 paquetes de alimentos, agua, artículos básicos y kits de higiene a las personas, y han estado brindando servicios de restauración de vínculos familiares.

En los campamentos de refugiados palestinos en Siria, los equipos de la Media Luna Roja Palestina están trabajando junto con la Media Luna Roja Árabe Siria para brindar apoyo vital, incluidos primeros auxilios y distribución de alimentos. Sus equipos de respuesta se centran principalmente en los campos palestinos de Alepo y Latakia, proporcionando ambulancias, clínicas médicas, médicos y voluntarios.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Cruz Roja Internacional pide apoyo y solidaridad a largo plazo para Turquía y Siria

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Una nueva guerra civil en Palestina

Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…

1 hora hace

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

3 horas hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

4 horas hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

5 horas hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

10 horas hace