Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes de Cruz Roja han duplicado su atención a personas llegadas a las costas de la península, y a Ceuta y Melilla, en el primer semestre en relación al mismo periodo del año anterior. En concreto, han sido 7.400 personas frente a las 3.600 atendidas en los primeros seis meses de 2016), según ha informado la entidad.
Según ha precisado, se trata mayoritariamente de hombres (90.48%), y de origen subsahariano. “Estos datos confirman una clara tendencia creciente desde el año 2010, cuando fueron atendidas 3.300 personas; el año de mayor número de atenciones tuvo lugar en 2006, con 37.000 personas atendidas”, ha apuntado el responsable de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja Española, Iñigo Vila.
Por ello, Cruz Roja ha reforzado algunas de sus ubicaciones. A su juicio necesitan estar preparados para “unos meses intensos de llegadas” debido al buen tiempo.
Así, los equipos de Cruz Roja, integrados por cerca de 2.000 personas voluntarias, se despliegan ante la llegada de pateras a las costas españolas y ofrecen ayuda básica (ropa, mantas, alimentos, kits higiénicos) y atención sociosanitaria a estas personas en situación de extrema vulnerabilidad, que llegan en embarcaciones muy precarias, con problemas de deshidratación, hipotermia y heridas causadas durante la travesía.
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…