Categorías: Sociedad

Cruz Roja anima a los melillenses a mejorar sus hábitos de salud con la app “Quiérete”

Cruz Roja Melilla se suma a la celebración del Día Mundial de la Salud, bajo el lema 'Salud para todas las personas' que se conmemora hoy sábado, con actividades de sensibilización, como la mesa informativa que instalaron ayer en la Plaza Menéndez Pelayo y este lunes, en el Espacio Solidario, del aeropuerto melillense. El objetivo es promover la salud de las personas. Con este fin se ha lanzado la aplicación móvil gratuita "Quiérete" que favorece la puesta en práctica y el mantenimiento de conductas saludables mediante la realización de una serie de retos en salud. La mesa informativa que Cruz Roja instaló ayer en Menéndez Pelayo contó con la presencia del presidente de la entidad, Julio Caro, así como un destaco número de voluntarios. Según explicaron las psicólogas de la entidad, Ana Sánchez y Eufemia Bautista, el objetivo de la jornada era dar a conocer la aplicación móvil "Quiérete" que a través de una sencilla encuesta "sobre qué alimentos consume, qué ejercicios realiza y la gestión emocional (estrés), se confecciona un plan personalizado de fomento de hábitos de vida saludables".

Este plan personalizado "te marca unos retos a superar en función de tus necesidades" y además de abordar cuestiones como la dieta y el ejercicio, también se fomenta "la mente sana, eliminando el estrés y la ansiedad, con lo que se previenen muchas enfermedades". Con esta aplicación también se tendrá acceso a otras secciones (recetas, recursos de interés, preguntas frecuentes…) donde se ofrece información relacionada con la alimentación equilibrada, el ejercicio y la mente sana, que pretenden ser una guía para eliminar los hábitos nocivos y ser más saludables.

La gestión de las emociones es algo a lo que no se da la importancia que merece, según destacan ambas psicólogas, y es posiblemente porque no es algo tan simple como dejar de comer fritos o empezar a andar todos los días. "La gestión de las emociones, el estrés principalmente, es lo más difícil pero hay muchas cosas que podemos hacer, como incentivar el ocio, hacer lo que nos gusta, como por ejemplo ir a bailar, reunirnos con amigos, contar hasta diez antes de replicar, y descansar las horas que sean necesarios" como dormir entre seis y ocho horas diarias y poder echar una siesta.

Ana Sánchez y Eufemia Bautista también han llevado la campaña a sus áreas de actuaciones, como por ejemplo el colectivo de drogodependientes en el CAD de Cruz Roja o el de internos del centro penitenciario.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Cruz Roja anima a los melillenses a mejorar sus hábitos de salud con la app “Quiérete”

Jesús Andújar

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace