Categorías: Opinión

Cronología Histórica de Melilla LXXX

28.08.1904.- Fray Fco. Serra, Franciscano, arquitecto. Capilla en Nador, 1915.
1904, Sept. Celebró Cultos a la Patrona, el Vicario Eclesiástico, Miguel Acosta Algarra.
6.09.1904. Manuel Serrano Ruiz, es nombrado Gobernador.
3.10.1904. España se adhiere a la Declaración Franco-Inglesa del 8.04.1904.
3.10.1904.- A las 9,00 en la Iglesia Parroquial, funerales por el alma de Eduardo Alvendín, Canónigo de Canarias, ex-Vicario Eclesiástico de Melilla, fallecido en la ciudad de Ronda el pasado 21 de septiembre.
Fundó en Melilla la Asociación de Sras. del Sgdo. Corazón y las Hijas de María.
7.10.1904. Tratado entre España y Francia, sobre Marruecos.
En ese mes sale el periódico: “El Comercio”, desapareciendo dos meses después.
2.11.1904.- Miguel Acosta Algarra, Vicario Eclesiástico, admitido a las clases de la Academia de Árabe. El horario era: martes y viernes a las 18,30 horas, en el local del Colegio de 2ª Enseñanza, frente a la Iglesia.
12.11.1904.- Se organizó la Asociación de Beneficencia de Melilla, por iniciativa del Vicario Eclesiástico, Miguel Acosta Algarra.
16.12.1904. A las 6,30 de la mañana, muere el Gobernador Manuel Serrano Ruiz. El sepelio se celebró a las 16,00 horas en la Iglesia Parroquial y posterior traslado al Cementerio.
16.12.1904. Vicente Muñíz Cuadrado es nombrado Gobernador interinamente a la muerte de Manuel Serrano Ruiz.
1905-1906.- Boletín del Obispado Málaga, pág. 82. Carta del Arzobispo de Burgos solicitando Beatificación de Duns Scoto. Pinturas de Grau Soler, año 1942. En Presbiterio Iglesia del Pueblo.
1905-1906.-Francisco Castro Medinilla, Matrícula de Honor, Curso 1903-1904, nº 1 del Seminario. Más tarde, en Sgdo. Corazón, Melilla. (B.O.O.M.pág. 263).
26.01.1905. Enrique Segura Campoy es nombrado Gobernador.
En el Teatro Alcántara, se reunieron las fuerzas vivas, bajo la Presidencia del Gobernador Militar, constituyéndose una Sociedad Anónima, para la construcción de un barrio para obreros.
1905. El Telegrama del Rif inicia una sociedad benéfica para que algunos comerciantes aporten dinero para la construcción del Barrio Obrero. A finales de año ya vivían personas allí. Las viviendas costaron de 1.000 a 1.500 pesetas.
De diciembre de 1904 a enero de 1905. Procedentes de Taza y Debdú llegan a Melilla varias familias de hebreos, dando origen al nacimiento del Barrio Hebreo. Estas familias eran huidas de las luchas que se llevaban a cabo entre El Roghi y partidarios del Sultán.
Primero fueron acomodadas en tiendas de campañas facilitadas por la Intendencia Militar, y más tarde en el Barranco de Horcas.
2.04.1905. Aparece “El Eco de Melilla”, dirigido por Antonio Pezzi, desapareciendo a finales del mismo año. También se edita por primera vez el Boletín de la Cámara de Comercio.
30.05.905. Alfonso XIII y el Presidente de la República Francesa, Loubet, sufren un atentado cuando se dirigían a la ópera.
1905, septiembre. Los cultos anuales en honor de Ntra. Sra. de la Victoria fueron celebrados por el Vicario Eclesiástico, Miguel Acosta Algarra.
3.10.1905. Vicente Muñíz Cuadrado es nombrado Gobernador interinamente
16.10.1905.- Nace en Melilla Abelardo Cortés Amate. Más tarde, Fray Silvestre de Melilla.
31.10.1905. ¿De quién son las campanas?. B. O. O. M. Pg. 860
21.11.1905. José Marina Vega es nombrado Gobernador. 1905, noviembre. Un grupo de franceses, autorizados por el Rogui, comienzan las obras para levantar una factoría en la Restinga.
12.12.1905.- Traslado de R. O., por el General Marina al Vicario Eclesiástico: “Autorización Instituto de Religiosas del Buen Consejo”.
Llega a Melilla Sor Alegría de Jesús.
12.12.1905.- El Vicario Eclesiástico, Miguel Acosta, indica al General
Marina: “(…) El antiguo Convento de Capuchinos como sede para estas religiosas y futuro colegio del Buen Consejo…”.
4.01.1906.- Las Religiosas del Buen Consejo han tomado en arrendamiento, por un año, la finca que en el Parque Hernández posee el Sr. Fernández Mariscal, a fin de instalar un colegio de niñas.
5.01.1906.- “La fuente de la iglesia del Pueblo”. (Pepillo, T. Rif).
Se bendijo la 1ª ampliación del nuevo cementerio. (2º Patio).

Acceda a la versión completa del contenido

Cronología Histórica de Melilla LXXX

Entradas recientes

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar «sustancialmente a la verdad» sobre el ‘caso Koldo’ en Senado

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…

3 minutos hace

Víctor Zubicoa y Alejandra Ros ganan la XII Carrera contra el Cáncer

CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…

18 minutos hace

Sánchez propondrá a la UE acabar con el cambio de hora en 2026: «Ya no tiene sentido»

El Gobierno de España propondrá eliminar el cambio de hora estacional desde 2026, argumentando que…

18 minutos hace

Melilla acusa al Gobierno central de haberse convertido en “un verdadero lastre” para la economía de España

El vicepresidente ha condenado en rueda de prensa “las continuas subidas” de impuestos impulsadas por…

47 minutos hace

Marín dice que “no se puede relacionar a las empresas del juego online con la proliferación de la ludopatía en Melilla”

El consejero de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha afirmado…

51 minutos hace

La Ciudad Autónoma insiste en pedir la encomienda de gestión para que la sanidad vaya “mucho mejor” en Melilla

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha afeado a la…

1 hora hace