Categorías: Opinión

Cronología Histórica de Melilla XLIII

20.12.1824.- Cura Vicario José del Castillo.

1825 a 1827.- Fray Manuel Martín Martínez, Obispo de Málaga.

24.06.1825.- Cura Vicario José del Castillo.

25.11. 1826. D. Manuel García es nombrado Gobernador interinamente.

1827.- P. Fray Juan Melilla, Colegio S. Alberto Magno, Sevilla, Biblioteca de Religión.

1828.- D. Juan Francisco Martínez Castrillón, Obispo de Málaga. D. Manuel Martín Sancho, Cruz Laureada de San Fernando en la Guerra de la Independencia. Enterrado en la Iglesia Parroquial. (ADM. SH. Vicaria de África, Libro VIII de Defunciones, folio 243).
1829 a 1830.- D. Juan Nepomuceno Gómez Durán, Obispo de Málaga.

1829. Los moros fronterizos a Melilla construyen trincheras donde se hostiga con fuego de fusilería a la Plaza. Sale una expedición que toma el cerro de San Lorenzo, donde un cañón bombardeaba constantemente las murallas de la Puerta de la Marina.

1.05.1829. D. Juan Serrano Reina, es nombrado Gobernador interinamente.

10.10.1830. Nace en Madrid, la Reina Isabel II.

25.05.1830.- Cura Párroco, D. José González; y Sacerdote, José Zapata.

8.06.1830. D. Luis Cappa Rioseco es nombrado Gobernador.

12.06.1830.- Presbítero, Manuel Genaro.

22.06.1830.- Presbítero, Manuel Genaro.

1831 a 1834.- Juan José Bonel y Orbe, Obispo de Málaga. Cardenal.

13.11.1831, R. O. El Rey Fernando VII autoriza Cementerios para los no católicos.

13.05.1832.- Banqueta San Miguel y rastrillo. C/ San Miguel, en posesión de Ntra. Sra. del Rosario.

29.09.1833. Muere Fernando VII, y su hija Isabel ocupa el Trono, como Isabel II.

1834. Es promulgado el Estatuto Real, especie de Constitución.

1834 a 1835.- Fray José de Gómez Navas, Obispo de Málaga.

1834.- D. Gregorio Álvarez y Pérez, Canónigo de Granada, desterrado en Melilla. Fue Cura Mayor en la Catedral de Burgos y Presidente de la Junta Superior de Castilla, por cuyas actividades delictivas fue condenado al exilio en esta ciudad.

14.04.1834.- Presbítero José González.

28.05.1834.- Los moros mataron a varios confinados que salieron por raje en el día del Corpus.

2.06.1834.- “Se presentaron dos moros que querían cristianarse, se enviaron a Málaga, permanecieron un tiempo en el Convento de los Capuchinos de aquélla ciudad, pero a principios de 1835, se arrepintieron y se les reintegró a la morería”.

9.09.1834.- A petición del Vicario Eclesiástico de Melilla, el Obispo de Málaga, por la que los Capellanes de los Batallones puedan confesar a personas de ambos sexos.

12.05.1835. D. Lázaro García del Real es nombrado Gobernador interinamente.

6.06.1835.- Presbítero, D. José Gómez de la Vega. D. Francisco Roldán, Cura Ecónomo. D. Domingo Peña, Cura Ecónomo de la Iglesia Parroquial.

1836 a 1841.- D. Valentín Ortigosa, Obispo de Málaga.

1836.- Desamortización de Mendizabal. Ni la Iglesia, ni el Convento fueron desamortizados.

Como nota curiosa hay que decir que D. Juan de Dios Álvarez de Mendizabal, ha pasado a la Historia, como el gran desamortizador de la Iglesia Española.

24.02.1836. Nace en Orio, Guipúzcoa, el misionero franciscano, D. José Lerchundy, (Padre Lerchundy). En 1861, y según el artículo 8º del Tratado de 25.03.1860, es destinado a Tánger, donde su labor apostólica fue un éxito, así como en política, actuando a veces como Embajador Plenipotenciario. Estableció escuelas católicas españolas y una imprenta de tipos hispano arábigos en Tánger. Consultor de S.M. el Sultán, viajó con él a Roma por el Jubileo sacerdotal de León XIII.
ésta fue la primera vez que El Mogreb rindió homenaje al Vicario de Jesucristo. Entre otras obras escribió: “Rudimentos del árabe que se habla en Marruecos”, “Vocabulario del dialecto de Marruecos”, “Crestomatía arábigo española”, “Gramática del árabe clásico o literario”.

4.03.1836.- Párroco Vicario, D. José González.

16.03.1836. Parece que ya no cabe duda en que los asuntos de Melilla quedan terminados, y que los sublevados entregan la Plaza.

26.07.1836. D. Rafael Delgado Moreno es nombrado Gobernador hasta el 20.12.1838.

Acceda a la versión completa del contenido

Cronología Histórica de Melilla XLIII

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

6 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

6 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

6 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

6 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

6 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

6 horas hace