31.05.1680.- Fray Diego de León, Capuchino. Boda. Fray Francisco de Villaverde, Hermano de San Juan de Dios. Médico de la Plaza, murió como consecuencia del contagio de la peste. (G. Morales).
23.06.1680.- Falleció a causa de la Peste, Ana, párbula, hija de Domingo Serrano (Gitano), y de María Romana. Vda. de Francisco Peralta. Folio 79.
28.07.1680.- El último fallecido a causa de la Peste fué Jorge Moxos.
6.08.1680.- Fray Diego de León, Capuchino. Velaciones en matrimonio de fecha 24.04.1680.19.09.1680.- Fray Diego de León, Capuchino. Boda.
07.10.1680.- Fray Diego de León, Capuchino. Boda. 13.10.1680.- Fray Diego de León, Capuchino. Boda. 08.12.1680.- Fray Diego de León, Capuchino. Boda. 2.02.1681. Fray Diego de León, Capuchino. Boda.
14.02.1681, Fray Basilio de Cabra, Capuchino. Velaciones en matrimonio de fecha 15.04.1680. 19.03.1681. Fray Diego de León, Capuchino. Boda.
9.03.1681. Fray Diego de León, Boda. 27.04.1681. Fray Basilio de Cabra, Capuchino. Boda. 28.04.1681. Fray Basilio de Cabra, Boda.
30.04.1681 y 4.05.1681. mismo frayle. Boda. 4.05.1681.- Fray Basilio de Cabra, Capuchino. Boda. 21.05.1681.- Fray Basilio de Cabra, Capuchino, citado en Libro de Colecturía.
23.06.1680.- Falleció la niña llamada Ana, hija de Domingo Serrano, gitano, y de María Romana, Vda. de Francisco Peralta. (Fdez. de Castro. Libro de Sucesos, folio 79).
1681. Fray Diego de León, Capuchino. Boda. 16.08.1681. Fray Basilio de Cabra, Capuchino. Velaciones en matrimonio celebrado el 13.10.1680.
19.08.1681. Fray Basilio de Cabra, Capuchino.Velaciones en matrimonio de fecha 27.07.1681.
23.09.1681. Fray Diego de León, Capuchino. Boda.
28.09.1681. Murió en el campo moro el Padre Fray Juan de Villalba, religioso lego de San Agustín, desterrado por su religión por seis años en Melilla. Su cuerpo no fue recogido. Muerto por los moros en la quema de los chozones.
6.10.1681. Fray Diego de León, Capuchino. Boda.
7.11.1681. Última partida de defunción firmada por Fray Diego de León, Capuchino.
8.11.1681. Falleció el Capitán de Campo, Luís de Velázquez y Angulo.
20.11.1681. Licenciados Bernardo Liñán, Salvador Crespo y Francisco Laso, del Clero Secular.
20.12.1681. Última partida de matrimonio firmada por Fray Basilio de Cabra y por Fray Diego de León, Capuchino
1682. Los Capuchinos, Fray Basilio de Cabra y Fray Diego de León, salen de Melilla, habiendo dejado las obras de la Iglesia concluidas; imprimiendo a las mismas un sello netamente franciscano. Pues en su construcción se observaron las costumbres que los Capuchinos usaban en sus construcciones. Atrás quedaban las fatigas, y largos quehaceres que solo encontraron recompensas en el profundo cariño a esta tierra.
Para que no hubiera lugar a dudas, como un continuo testimonio quedaron grabadas en piedra el Escudo Capuchino, coronado por la Corona Real Española.
8.01.1682. Bernardo Liñán, Presbítero. Velaciones en matrimonio de fecha 19.03.1681.
14.01.1682. Partida de defunción firmada por Bernardo Liñán, Presbítero.
5.04.1682. Primer matrimonio autorizado por el Cura de esta ciudad, sucesor de los Capuchinos, D. Salvador Crespo, del Clero Secular.
10.04.1682: Salieron 18 hombres a hacer leña, y como a las cinco de la tarde los moros mataron a diez que son: Domingo Suárez, Francisco Araújo, Juan de Balcázar; José de Ocaña, Bartolomé Rodriguez, Francisco Sánchez, Francisco Mateos, Pedro Tello, Juan Sagra y Juan Ferrer, todos desterrados. 11 abril 1721: salieron a descubrir los huertos que están extramuros algunos soldados entre ellos José Romera, soldado desterrado, dispararon los moros y le dieron muerte. 15 de mayo de 1721: habiendo salido algunos soldados desterrados y voluntarios del fuerte de S. Miguel a uno de los huertos que se hallan en su circuito a arrojar granadas de mano a los ataques de los moros, les salieron ocho moros y dieron con los cristianos y mataron tres y uno que dejaron vivo murió a las tres horas. 15 de abril de 1768. A las ocho de la mañana y estando los desterrados trabajando en la cantera, avanzó una partida de moros y dando fuerte descarga lograron matar al contenido en la partida anterior. 23 de abril de 1768:
Salieron dos lanchas de esta plaza y más de 200 moros armados tomaron la lancha grande esquifada con ocho voluntarios y seis desterrados. 7 de julio de 1794: heridos en los trabajos de la muralla los presidiarios Miguel Ruiz y Francisco Morales.
13.04.1682. Bernardo Liñán, Presbítero. Velaciones en matrimonio de fecha 9.04.1681.
15.04.1682. Salieron los Capuchinos de esta Fuerza del Peñón de Vélez, estando su Iglesia sin sacerdotes hasta el 30.05.1682.
16.04.1682. Las velaciones del matrimonio celebrado el 19.09.1680, las firma D. Francisco Lasso de la Vega, Presbítero.
16.04.1682. D. Bernardo Liñán, Presbítero. Velaciones en matrimonio de fecha 27.04.1681.
19.04.1682. D. Bernardo Liñán, Presbítero. Velaciones en matrimonio de fecha 6.10.1681.
21.04.1682. Velaciones en matrimonio de fecha 30.04.1681. ¿Sacerdote celebrante?
Acceda a la versión completa del contenido
Cronología Histórica de Melilla Nº 15
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Por Mohamed Ahmed Mohamed. Responsable de asuntos sociales (VIAS) Este miércoles 19 de marzo de…
Hoy a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús …
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha inaugurado este miércoles una exposición…
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…
La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…