Categorías: Opinión

Cronología Histórica de Melilla LXXV

31.12.1900.- Fue trasladado el cadáver del General Margallo desde el Cementerio de San Carlos de la Alcazaba al Cementerio del Carmen, después Purísima Concepción.

Solemne funeral en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción, y posterior traslado, con honores militares, de los restos mortales del General García Margallo y demás héroes exhumados, desde el Cementerio de San Carlos de la Alcazaba al Panteón del nuevo cementerio en la Rambla del Agua.
Posterior a esta fecha, fueron trasladados los cadáveres de varios soldados sin identificar, que permanecían enterrados a las puertas del Fuerte de Cabrerizas Altas; así como el cuerpo del Sargento Quesada y los de cinco soldados pertenecientes al Bon. Disciplinario, exhumados del foso del mismo fuerte. Del foso del Fuerte de Rostrogordo fueron exhumados los cuerpos de Vicente García Cabrelles y Teodoro Valverde Menachar, Primeros Tenientes del Rgto. de Extremadura.

1901.- Vicario, Eduardo Alvendín Carrasco.

1901.- Reorganización del Clero Castrense en Melilla. B. O. O. M., pg.175.

1901, marzo. Nuestro embajador en Francia, León y Castillo, comienza las negociaciones para un tratado entre España y Francia sobre Marruecos. Por este Tratado se nos adjudicaba una zona en el Norte, entre el Mediterráneo y los ríos Muluya, Innauen, nacimiento del Sebú, Mikes y por el Sebú hasta el Atlántico, y por el Sur una franja costera, desde el Cabo Bojador al Cabo Guer. Tánger quedaría neutralizado eventualmente. Pero Rusia se opuso, y Silvela con cautela tanteó a Inglaterra, que también se opuso; y Francia perdió todo el interés sobre el asunto. Pero Inglaterra, siempre taimada, suscribió con Francia un convenio el 8.04.1904, todo el cual se refería a Marruecos. Este asunto debía tratarse con España, y veremos por qué.

En este convenio perdíamos, con respecto al anterior con Francia, el curso alto del Muluya, el pasillo de Taza, la cuenca del Innauen y retrocedíamos del Sebú al Lukus. Tánger quedaba en la zona de influencia de España, pero con un carácter especial con cuerpo diplomático. Estas negociaciones, según Francia, eran beneficiosas para España, pero lo que estaba claro es que la mano de Inglaterra situó a Francia sin la influencia del Estrecho de Gibraltar. No quería a Francia en el Norte de África frente al Peñón de Gibraltar, su Colonia y llave del Estrecho.

20 .05.1901.- R. O. de S. M. el Rey, y en su nombre la Reina Regente, autorizando al Padre Sarrionandía, Misionero Franciscano en Marruecos, para que pudiera desplazarse por el territorio de Melilla, y ordenes del Comandante General, referentes a su apoyo y protección.

10.07.1901 a julio de 1902.- Se hospedó en la Casa Parroquial de Melilla, antiguo Convento de Capuchinos, el Padre Fray Hilarión de Sarrionandía, Misionero Franciscano en Marruecos, acogido por el Vicario Eclesiástico. Durante estos meses recorrió la kábilas cercanas a Melilla para la recogida de datos, tendentes a la posterior edición de su obra: “Gramática de la Lengua Rifeña”. Además del “Diccionario Español-Rifeño”.

1902.- Designado “Obispo Titular de Russadir”, Agapito Augusto Fiorentini.
(Dato facilitado por D. Antonio Bravo, Cronista Oficial de Melilla).

1.03.1902. Cándido Lobera Girela, Capitán de Artillería y periodista, funda “El Telegrama del Rif”, saliendo el primer numero ese mismo día.

Había nacido en Granada el 11.04.1871, hizo un año de Derecho, ingresando en la Academia de Artillería. Con solo quince años, en 1891, salió como 1º Teniente y fue destinado al 13º Bon. de Artillería con destino en Málaga. Su primer contacto con Melilla lo tiene en 1893, cuando los sucesos de la “Guerra de Margallo”

Acceda a la versión completa del contenido

Cronología Histórica de Melilla LXXV

Entradas recientes

Detenido en Melilla un hombre de 38 años por sexta vez en seis meses por robos, uno nada más salir del juzgado en libertad con cargos

La Policía Nacional ha detenido por sexta vez en seis meses a un individuo de 38 años en Melilla por…

11 minutos hace

La Ciudad Autónoma de Melilla paga 2.1 millones de euros en diferencias salariales a trabajadores de los Planes de Empleo 23-24

Marta Fernández de Castro Ruiz, consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, ha anunciado que la Ciudad Autónoma…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

6 horas hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

6 horas hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

9 horas hace