La plataforma contra el TTIP y el CETA en Melilla, que a mediados de octubre realizaron una protesta contra ambos acuerdos económicos con EEUU y Canadá, critican el "proceso antidemocrático" del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, a la hora de firmar el CETA sin que haya pasado por las Cortes Generales. La plataforma de sindicatos y partidos en Melilla, que se aunaron para denunciar las consecuencias de los acuerdos económicos con EEUU y Canadá, denuncian "el proceso antidemocrático" a través del cual el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy, el pasado 14 de octubre, autorizó la firma del acuerdo de inversiones y libre comercio con Canadá. Todo ello, denuncian, "sin que el mismo haya sido objeto de debate y autorización en las Cortes Generales, a pesar de la obligación constitucional de hacerlo".
Y es que a pesar de que el acuerdo con Canadá estuviera a punto de no salir hacia delante "los feroces chantajes de la Unión Europea han surtido efectos y el CETA está firmado", critican.
Aún así, la plataforma indica que el proceso no acaba en dicha firma y necesita la aprobación del Parlamento Europeo y la ratificación de los 38 parlamentos nacionales y regionales de la UE.
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…
El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…
Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…