La plataforma contra el TTIP y el CETA en Melilla, que a mediados de octubre realizaron una protesta contra ambos acuerdos económicos con EEUU y Canadá, critican el "proceso antidemocrático" del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, a la hora de firmar el CETA sin que haya pasado por las Cortes Generales. La plataforma de sindicatos y partidos en Melilla, que se aunaron para denunciar las consecuencias de los acuerdos económicos con EEUU y Canadá, denuncian "el proceso antidemocrático" a través del cual el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy, el pasado 14 de octubre, autorizó la firma del acuerdo de inversiones y libre comercio con Canadá. Todo ello, denuncian, "sin que el mismo haya sido objeto de debate y autorización en las Cortes Generales, a pesar de la obligación constitucional de hacerlo".
Y es que a pesar de que el acuerdo con Canadá estuviera a punto de no salir hacia delante "los feroces chantajes de la Unión Europea han surtido efectos y el CETA está firmado", critican.
Aún así, la plataforma indica que el proceso no acaba en dicha firma y necesita la aprobación del Parlamento Europeo y la ratificación de los 38 parlamentos nacionales y regionales de la UE.
El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…
LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…
La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…
El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…
“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…