A la hora de elegir al ejemplar ganador se rige por una serie de criterios establecidos. Uno de los requisitos fundamentales para presentarse al concurso de Canaricultura es que los ejemplares deben ser nacidos en este año e inscribir al animal en una categoría determinada de color.
Antonio Monchón, juez del certamen durante los días establecidos para el juicio, que en esta edición fueron los días 3 y 4 de noviembre. Ha basado su enjuiciamiento en la gama de color de los canarios en las que se encuentran 31º categorías distintas que van desde el blanco pasando por el amarillo, bronces, pasteles hasta llegar a los híbridos.
Acceda a la versión completa del contenido
Criterios a la hora de elegir el Canario ganador
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…