Categorías: Sociedad

Cáritas recibirá 295.000 euros para el programa de erradicación de la pobreza

El Boletín Oficial de la Ciudad recoge la subvención nominativa que se concede a Cáritas Interparroquial, de 295.000 euros, para el desarrollo de dos programas específicos, el de Intervención Social con personas necesitadas, que está dotado con 240.000 euros; y el de erradicación de la pobreza que atenderá a unas 161 familias con escasos recursos, con 55.000 euros. El acuerdo expira el 31 de diciembre. El programa de Intervención Social con Necesitados busca atender a colectivos con dificultad para acceder a los recursos normalizados, a fin de evitar situaciones de marginación social, como matrimonios mixtos (español-marroquí), mujeres inmigrantes con hijos documentados a su cargo y familias en riesgo de exclusión social. Los beneficiarios serán derivados por los Servicios Sociales y el máximo será de seis familias.

Cáritas coordinará los medios para hacer frente a las diferentes problemáticas y necesidades que presenten, como subvencionar el pago de alquiler y luz total o parcial en coordinación con los Centros de Servicios Sociales; satisfacción de necesidades mínimas y la promoción integral de las personas incluidas en el programa; evitar que se llegue a situaciones de necesidad y marginación; mejorar la calidad de vida; y asesorar de los recursos existentes en la ciudad. El presupuesto es de 240.000 euros.

Pobreza
Con el programa de erradicación de la pobreza se busca reforzar la intervención con los colectivos más necesitado o en las situaciones que requieren mayor apoyo social, a través de acciones tanto preventivas como de promoción e integración a fin de evitar situaciones de riesgo social, como personas y familias desfavorecidas en los distritos atendidos por la Entidad en el ámbito territorial de Melilla. Se habla de 696 usuarios y 161 familias. El presupuesto es de 55.000 euros.

A través del programa se busca cubrir las necesidades básicas de las familias a través de prestaciones que se determinarán en función del número de miembros de la unidad de convivencia y la gravedad en las necesidades detectadas, con el fin último de conseguir que adquieran cierta autonomía económica. Además, eucar en las diferentes áreas que se detecten como deficitarias: sanitarias, laboral, formación, concienciación en la responsabilidad ante una actividad laboral, apoyo en la búsqueda de empleo, escolar, vivienda, educar en hábitos de vida normalizados. Ofrecer apoyo y mediación en situaciones familiares conflictivas; y favorecer la integración social de todas las personas con las que se trabaja a través de la información y el desarrollo de habilidades personales.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas recibirá 295.000 euros para el programa de erradicación de la pobreza

Redacción

Entradas recientes

La nueva tubería de distribución requerirá cortes temporales en el abastecimiento de agua

La Consejería de Medio Ambiente ha informado que se ha visto obligada cortar este jueves…

11 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 4 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

10 horas hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

10 horas hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

11 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

15 horas hace