Ayer se firmó el convenio de colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y Cáritas Diocesana de Málaga-Interparroquial de Melilla, para el desarrollo de programas de atención social, por el que la administración dotará a la entidad benéfica una partida de 295.000 euros para el desarrollo de dos programas de intervención social y erradicación de la pobreza. Con este convenio se sufraga el mantenimiento y realización de dos programas, el primero es el denominado 'Intervención Social con Necesitados', con el que, en el año 2018, se han atendido a 792 familias que se corresponde con un total de 2.875 personas.
Familias
El objeto genera l de este programa es intervenir con colectivos con dificultad para acceder a los recursos normalizados a fin de evitar situaciones de marginación social.
Los objetivos específicos son los de coordinar fines y medios para hacer frente a las diferentes problemáticas y necesidades; subvencionar el pago de alquiler y luz total o parcial en coordinación con los Centros de Servicios Socia les; satisfacción de necesidades mínimas y la promoción integral de las personas incluidas en el programa; evitar que se llegue a situaciones de necesidad y marginación; y mejorar la calidad de vida de estas personas, entre otras cuestiones.
Este programa tiene una partida de 240.000 euros. El gasto en personal asciende a 10.500 euros (para el contrato de un auxiliar administrativo a media jornada).
El resto de la partida, 229.500 euros, se destina a actividades y mantenimiento.
Pobreza
El segundo de los programas es el de 'Erradicación de la Pobreza'. Este programa tiene como objetivo genera l reforzar las intervenciones con los colectivos más necesitados o en las situaciones que requieren mayor apoyo social, a través de acciones tanto preventivas como de promoción e integración a fin de evitar situaciones de riesgo social.
Con este programa se pretende cubrir las necesidades básicas de las familias a través de prestaciones que se determinarán en función del número de miembros de la unidad de convivencia y la gravedad de las necesidad es detectadas, con el fin de que adquieran cierta autonomía económica, tales como alimentación, ropa u calzado; equipamiento básico y reparación de vivienda; tramitaciones y tasas documentales; pagos de suministro; ayudas técnicas; productos farmacéuticos; libros, uniformes escolares, y gastos de alquiler, y otros.
Este programa va dirigido a personas y familias desfavorecidas en los distritos atendidos por la entidad en el ámbito territorial de Melilla. El número estimado de beneficiarios, para el año 2019 es de 800 usuarios y 210 familias.
Este programa tiene una partida de 55.000 euros. El gasto en persona l asciende a 10.500 euros (contrato de un auxiliar administrativo a media jomada). El resto de la partida, 44.500 euros, se dirige a actividades y mantenimiento.
Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…