Categorías: Opinión

Cristo de la Buena Muerte

Leyendo este diario del sábado 24 de enero en la sección “Hoy hace 20 años”: “La Asociación de Estudios Melillenses, pedía a Cultura que se declarase Bien de Interés Cultural, al Cristo de la Buena Muerte, y las escenas que en torno a él se pronuncian, como consecuencia de que La Legión prohibiese la procesión del Cristo en los actos del Cuerpo”.

Y yo, que por suerte poseo algunos papeles color sepia, y me gusta comprobar releyéndolos, recreándome en ello, me acordé que tenía la “nota de prensa” de la AEM, que fue publicada entonces, y literalmente dice así:
“NOTA DE PRENSA. ¡Salvad el Cristo de la Buena Muerte!. Habiendo tenido conocimiento de la ORDEN cursada por EL MANDO DE LA LEGIÓN (MALEG) y la posterior repercusión que ha tenido en las celebraciones militares (día de la Inmaculada) en que por primera vez no hizo su aparición el CRISTO DE LA BUENA MUERTE SOBRE LOS BRAZOS DE LA ESCUADRA DE GASTADORES, esta asociación cultural quiere manifestar a la opinión pública: La imagen del Cristo de la Buena Muerte y las escenas que en torno a ella se producen, "constituye una manifestación o el producto de actividades laborales, estéticas y lúdicas propias de cualquier grupo humano, arraigadas y transmitidas consuetudinariamente." En base a lo anterior, pedimos sea reconsiderada esta Orden, a la vez que solicitaremos la "INCOACIÓN DE EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL", dado su valor etnográfico. Agradecemos se pronuncien en contra de esta medida todas las asociaciones de vecinos, cofradías y hermandades de semana santa, Caballeros Legionarios de Honor y todos los que tengan que agradecer algo a La Legión. Ante la imagen sagrada del Cristo de la Buena Muerte, en el Fuerte de Cabrerizas Alta, al grito de ¡A MÍ LA LEGIÓN!, pedimos por el amor de Dios: ¡SALVAD EL CRISTO DE LA BUENA MUERTE !. Melilla, 23 de enero de 1995.

Fdo.:ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS MELILLENSES
EL PRESIDENTE, JOSÉ LUÍS BLASCO LÓPEZ, firmado, rubricado, y sellado.

Registro de Salida, fecha 28 de enero de 1995, número 10.”
José Luís: la verdad es que hoy, retirado en tu bien ganada y recoleta barricada cultural, con esa nota de prensa, estuviste “sembrao”, ¡joder!; y además, como se suele decir: “Lo clavaste”. Ahora, como Protector del Patrimonio, otrora Presidente de esa Asociación, gran experto en temas religiosos, como de las efemérides religiosas más significativas ocurridas en Melilla, durante más de cinco siglos, llevando 40 años dedicado a ese arduo trabajo, que como todo lo que tú haces, con tu probada honestidad y tu cariño al estudio de nuestra Historia, lo estás demostrando con la prueba más palpable como son esas “Efemérides”, que por entregas, y numeradas, que ya va por el 98, este periódico viene publicando desde hace algún tiempo.

Decía Quevedo que “La Envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come”. Yo creo que es como un monstruo al que el mérito más brillante obtenido por una persona, no puede alumbrar al que siente ese feo pecado capital. También Unamuno afirmaba que era el rasgo de carácter más propio de los españoles, y escribió para ejemplificarlo, su novela “Abel Sánchez”, donde el verdadero protagonista, que significativamente no da título a la obra, queriendo hacer el bien, sólo recibe desprecio y falta de afecto por ello, mientras que el falso protagonista, que sí da título a la obra, recibe todo tipo de recompensas y afecto por lo que no ha hecho. De esos en España, haberlos háylos a “porrillos”. Es como aquéllo que dice: “En todas partes cuecen habas”,…… “pero en mi ciudad: a calderadas”. El que yo creo el envidioso más famoso de la historia fue, Antonio Salieri, podrido de envidia por el genio de mi gran amigo, el señor Mozart, (película: “Amadeus”, de Milos Forman). Decía el poeta que “La envidia y la emulación/ parientes dicen que son/; aunque en todo diferentes/ al fin también son parientes/ el diamante y el carbón”. Aunque por tu humildad, no te agrade que tu nombre figure en los “papeles”, créeme que lo siento, ya que “Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios. Ese papel, fotocopiado, lo tengo desde hace muchos años, y pienso que la gente debe conocer lo que sentiste, como patriota, en aquéllos días. Desde esta otra orilla, te envío un abrazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristo de la Buena Muerte

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

2 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

3 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

5 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

7 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

7 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

7 horas hace