Categorías: Opinión

Criminalizar la historia

Hace seis años visité el campo de exterminio de Auschwitz junto a mi hijo y un amigo de su edad, por entonces adolescentes. La guía que nos acompañaba no usó un solo adjetivo que pretendiera añadir dramatismo a lo que estábamos viendo. No era necesario, la barbarie se respira en cada esquina de aquel lugar. Sólo insistía una y otra vez, dirigiéndose a los más jóvenes, que aquellos no eran campos de exterminio polacos, sino nazis, evitando la asociación que puede hacer quien no conozca mínimamente la historia del Holocausto.
Ahora, Polonia acaba de aprobar una ley que castigará con penas de hasta tres años de cárcel a aquel que hable de "campos de exterminio polacos" o insinúe que la "nación polaca" fue cómplice de los crímenes del nazismo que, sólo en aquel país, asesinó a tres millones de judíos. El presidente polaco Andrzej Duda sostiene que la ley es necesaria para limpiar la dignidad de su país, mientras expertos y gobiernos como los de EE.UU. e Israel creen que se pretende imponer por decreto una mirada que mutilará la verdad histórica aproximándose al negacionismo.

A estas alturas, nadie duda de que Polonia fue víctima de la expansión nazi y su territorio, forzado subcontratista de su principal maquinaria genocida que Hitler quiso lejos de Alemania. Así que es razonable su intento de evitar referencias a los campos de exterminio polacos, cuando en realidad eran nazis. Pero nadie medianamente informado considerará hoy que el adjetivo "polaco" criminaliza al país asociándolo con el nazismo y en todo caso su uso, voluntario o no, es una imprecisión léxica que no puede considerarse crimen que merezca cárcel. En cuanto a la complicidad de la "nación polaca", el otro de los conceptos perseguidos por esa ley, es tan amplio que puede llegar a usarse contra quien documente la evidencia histórica de que, junto a muchos polacos que combatieron el nazismo y protegieron a los judíos, también los hubo por miles que los denunciaron, persiguieron y llevaron a la cámara de gas. Y pretender criminalizar por ley a quien así lo escriba es una evidente forma de negacionismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Criminalizar la historia

Entradas recientes

Un gran apagón general deja sin electricidad a toda España salvo Melilla, Ceuta y las islas

Un gran apagón eléctrico ha afectado este lunes a toda España desde las 12 del…

6 horas hace

Tiene 80 años, pero aparenta 50: Larry Ellison, el segundo hombre más rico del mundo, comparte sus trucos para frenar el envejecimiento

La fascinación por la vida eterna atrae a millonarios como Larry Ellison, quien invierte en…

8 horas hace

Un gran número de menores se quedan sin comedor escolar durante las vacaciones, según Educo

Durante las vacaciones de Semana Santa, más de 900.000 niños y niñas de primaria han…

9 horas hace

Melilla reconoce a sus deportistas en los Premios Melilla Deporte y anuncia una gran inversión en instalaciones

La Ciudad Autónoma de Melilla entregó los Premios ‘Melilla Ciudad del Deporte 2024’, destacando a…

10 horas hace

Ángel Rodríguez: “El equipo ha sumado, se ha salvado y ha sido fiable desde que estoy aquí”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras el empate con el…

10 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca brilla a domicilio con una gran victoria ante el Playa de Málaga (2-6)

El filial del Melilla Torreblanca C.F. firmó este domingo en la capital malagueña una de…

11 horas hace