Categorías: Sanidad

Córdoba y Barcelona, destino de los órganos donados por un melillense de 51 años

El altruismo y la solidaridad del melillense fallecido el pasado jueves en el Comarcal por muerte encefálica, hizo posible que a través del Sistema Nacional de Trasplantes sus pulmones, riñones, corazón y córneas hayan viajado hasta Córdoba y Barcelona y salvar así la vida de al menos siete personas. Alberto Levy, coordinador de transplantes del Hospital Comarcal de Melilla explicó que la media anual "son dos extracciones multiorgánicas por año y esta semana se produjo la primera, debido a que un paciente que entró en la UCI falleció de muerte encefálica". Afirmó Levy que el melillense fallecido se convirtió en un donante real gracias "a la enorme colaboración de la familia que, en una situación tan difícil, se mostró a favor de la donación". Además se tenía conocimiento del carácter de este hombre, que "se trataba de una persona muy buena, de un corazón enorme y que no se había mostrado contrario a la donación, lo que facilitó la situación", pero la familia "actuó muy bien porque aguantando la situación que habían vivido en ese momento dijo que sí a la donación".

El equipo del Comarcal puso en marcha el dispositivo de donación de órganos y tejidos con la extracción y se llamó a la Organización Nacional de Trasplantes en Madrid y a su colaborador en Málaga, el doctor Frutos, de la organización nacional y "con el buen hacer de ellos todo se desarrolló coordinadamente y pudimos hacer una donación multiorgánica y de tejidos con pleno existo". Aseguró Levy que el nivel del sistema español de trasplantes es muy alto y el objetivo es mantenerlo. En cuanto a la donación del jueves, se realizó "la extracción de varios órganos que va a suponer la vida de otros pacientes que están pendientes de ello". En particular "fueron el riñón derecho, el riñón izquierdo, el corazón, el pulmón izquierdo y derecho, el hígado, la cornea derecha y la cornea izquierda".

Complejidad
Explicó que una intervención de este calado presenta una gran complejidad porque "hay que encadenar a muchos servicios, hacerlos trabajar en un tiempo muy corto y también coordinar muchos estamentos fuera del sistema sanitario en sí específicamente como pueden ser organizaciones de estructura de desplazamiento o el aeropuerto". Afirmó que en todo este dispositivo participan muchísimas personas, y "simplemente en el hospital somos más de 100 personas las que trabajamos en esa situación y además de una forma muy acelerada". De hecho empezaron el trabajo en quirófano a las 17.30 horas y a las 22.30 "ya había terminado todo con la complejidad que conlleva trabajar tan rápido y que todo salga bien". Su deseo es que "sigamos funcionando bien".

La complejidad y premura es tal en este tipo de intervenciones que cuando se extrajo el corazón, el equipo de cirujanos cardiovasculares que se habían trasladado a Melilla desde Córdoba pidió que se avisara al aeropuerto y que el avión encendiera los motores para que cuando ellos llegaran pudieran despegar sin retrasos. Cuando llegaron a Córdoba, el receptor se encontraba en quirófano donde le extraían su corazón enfermo y estaba liso para recibir la donación.

El mismo avión tuvo que volver a Melilla "a una velocidad importante, para poder llevarse a los otros equipos que se habían encargado de la extracción del hígado, los riñones y las corneas que, precisamente, se habían extraído por el servicio de oftalmología de nuestro hospital, por la doctora Sagrario".

Además un segundo avión procedente de Barcelona llegó a Melilla con cirujanos torácicos para la extracción de los pulmones que también "tuvieron que salir de prisa y corriendo" para llegar pronto al trasplante. Destacó el especialista melillense la profesionalidad de cuantas personas participan en el sistema nacional de trasplantes, que le hace ser tan exitoso. "Esto es debido a gente preparada, gente joven, gente muy profesional y que se ve en los resultados".

Acceda a la versión completa del contenido

Córdoba y Barcelona, destino de los órganos donados por un melillense de 51 años

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla pierde 3-1 ante el Alcobendas y jugará este sábado la semifinal como segundo de Grupo

El Club Voleibol Melilla sufrió este viernes su primera derrota en la segunda jornada de…

31 minutos hace

Otra baja más

Definitivamente no acabamos de tener suerte, A las bajas de ayer, por lesiones diversas de…

42 minutos hace

Presentación del circuito de F1 de Madrid para el Gran Premio de España entre 2026 y 2035

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…

5 horas hace

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

12 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

12 horas hace