Categorías: Local

CPM: “Si hay fiebre aftosa en Marruecos, también en Melilla”

La polémica sobre la fiebre aftosa que ha protagonizado un cruce de reproches de Coalición por Melilla (CPM) hacia la Ciudad Autónoma y Delegación y viceversa, también estuvo ayer presente en el Pleno de Control pero en menor medida. El diputado cepemista Yasin Puertas preguntó sobre este asunto a la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, a la que dijo que el cierre de una “frontera política” como la de Melilla no iba a paralizar el brote de esa enfermedad. “Si hay fiebre aftosa en Marruecos, también lo hay en Ceuta y Melilla porque están en el norte de África”, aseveró el parlamentario. Según el cepemista, para evitar el contagio de la fiebre aftosa “se tiene que poner mar de por medio”. E insistió en su razonamiento: “El brote es en Argelia, Túnez y Marruecos. Estamos en el Magreb, nos guste o no, geográficamente”.

A continuación, sin embargo, Puertas aludió a que el brote fue detectado el 20 de noviembre del año pasado “a mil kilómetros de distancia” de Melilla, en una explotación ganadera donde había alrededor de una decena de bovinos afectados. Por lo tanto, a su juicio, las medidas adoptadas por Marruecos habían sido “extremas”.

Puertas recordó que hay más de 30.000 melillenses de confesión musulmana que se ven afectados por la prohibición de cara a la próxima celebración de la festividad del Aid El Kebir o Pascua del Sacrificio. Por ello, propuso que todos los grupos políticos de la Asamblea pidan de manera unánime al Ministerio de Sanidad que establezca medidas para que los melillenses puedan pasar borregos desde Marruecos a pesar de la prohibición por el brote de fiebre aftosa.

El cepemista planteó esta posibilidad para que sea el Ministerio de Sanidad el que “establezca las condiciones que quiera” para que los melillenses puedan seguir pasando borregos por la frontera desde Marruecos en los días previos a la celebración del Aid El Kebir, ya que eso es “lo más deseable para Melilla”.

Melilla “es territorio español y europeo”
En su turno de respuesta, la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, dijo que el planteamiento de Puertas está “equivocado” puesto que Melilla “es territorio español y europeo” y según el Tratado de Schengen, las autoridades tienen la responsabilidad de “controlar la frontera”, como en este caso la de Melilla, con un país extracomunitario como Marruecos.

Velázquez recordó además que este es un asunto que compete a Sanidad Exterior de la Delegación del Gobierno, institución que en una carta ha recordado que la introducción de animales vivos está prohibida por la Ley 8/2003 y por el Reglamento de la UE, aunque de manera excepcional se permite el paso de borregos para la Pascua.

Esta opción ya no es posible tras las dos órdenes del Ministerio de Agricultura tras la declaración de un brote de fiebre aftosa el pasado 2 de noviembre, según la Organización Mundial de la Salud Animal y la Comisión Europea, de ahí que la Ciudad Autónoma esté intentando promover las circunstancias para importar borregos de la península. Para ello, Paz Velázquez volvió a ponerse ayer a disposición de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) para coordinar un dispositivo al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM: “Si hay fiebre aftosa en Marruecos, también en Melilla”

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

57 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace