El Grupo Parlamentario Coalición por Melilla (CPM) ha registrado este jueves una moción en la Asamblea de la Ciudad Autónoma para instar al Gobierno de España a la firma de un Tratado de Buena Vecindad y Cooperación con Marruecos que logre “una frontera ágil, segura y en la que se restablezca la aduana comercial”, “instaurar una conexión marítima entre Melilla y Beni Enzar” y “establecer un gran compromiso en seguridad y cooperación, teniendo como referente las políticas de desarrollo que marca la Unión Europea”, según ha confirmado su presidente, Mustafa Aberchán.
El registro de la moción se ha realizado tan solo un día después de la visita a Melilla del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, tras su giro a su posición en el Sáhara, con el que ha logrado poner fin a la crisis diplomática entre España y Marruecos.
Según la moción a la que ha tenido acceso MELILLA HOY, notificada con fecha 24 de marzo, el principal partido del Gobierno de la Ciudad ha pedido a la Asamblea que acepte dicho documento para su estudio en la comisión pertinente y se le dé traslado al Pleno de la Asamblea para su aprobación como “Declaración Institucional” de los grupos que la conforman.
La moción, firmada por Hassan Mohatar Maanan, en su calidad de portavoz del grupo CPM, recoge que “Melilla y Ceuta son a todos los efectos las puertas de Europa en África, consideración que deben tener en cuenta tanto nuestro Gobierno como el de la Unión Europea a la hora de tomar decisiones políticas que afecten a las dos ciudades autónomas. Siendo imprescindible para ello -ha proseguido- ser consciente de la importancia de las relaciones de buena vecindad, que deben imperar en todas las negociaciones”.
Al respecto, ha añadido que “teniendo en cuenta la actual relación entre España y Marruecos, tras haberse restablecido la buena relación entre ambos países, es más necesario que nunca abordar el Tratado de Buena Vecindad”.
Las tres coordenadas
Para ello, desde CPM marcar tres coordenadas para definirlo. La primera es la consecución de “una frontera ágil, segura y en la que se restablezca la aduana comercial”. Asimismo, ha añadido que “deberá contar con el punto de inspección sanitaria que contempla la legislación vigente y la normativa europea”, lo que favorecería la entrada de borregos desde Marruecos si la situación sanitaria así lo permite y así cumplir con la tradición en la fiesta grande musulmana.
El segundo punto que recogen en la moción es el de “instaurar una conexión marítima entre Melilla y Beni Enzar, una medida muy beneficiosa para ambas ciudades que serviría, además, como aliciente para recuperar la fraternidad y vecindad que existía en este paso fronterizo, antes de su cierre”.
En tercer lugar, han propuesto a los grupos de la Asamblea “establecer un gran compromiso en seguridad y cooperación, teniendo como referente las políticas de desarrollo que marca la Unión Europea”. En este sentido, han resaltado que “Melilla puede ser el puente de conexión para ambos países, en cuanto a desarrollo y garantizar la seguridad en temas de inmigración o menores se refiere, entre otras cuestiones que afectan a ambos países”.
Por todo lo expuesto, el Grupo de CPM ha propuesto al Gobierno de la Ciudad, la aprobación de esta moción y su paso por Pleno como Declaración Institucional, “con el objetivo de instar a nuestro Gobierno a la firma de un Tratado de Buena Vecindad y Cooperación con Marruecos, que tenga en cuenta las peticiones que aquí se recogen para iniciar un nuevo y próspero camino para nuestra ciudad”.
Aberchán: “Todos salimos ganando”
El presidente de la formación, Mustafa Aberchán, ha destacado la importancia de esta moción y por ello ha reclamado el apoyo al conjunto de la Asamblea a un documento con el que, subraya, “todos saldríamos beneficiados”.
Aberchán ha abogado por practicar una buena vecindad debido a los lazos de todo tipo que unen a los melillenses y los habitantes de las zonas más limítrofes, no solo económicos, turísticos y sociales, sino también en muchos casos familiares, después de dos años separados por el cierre fronterizo por el inicio de la pandemia del covid-19 el 13 de marzo de 2020.
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…
El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…