melillahoy.cibeles.net fotos 1692 Hassan Mohatar
El diputado Hassan Mohatar, de Coalición por Melilla (CPM), pone de manifiesto que, en principio, las personas afectadas por los daños del seísmo en sus viviendas no podrían acceder a las ayudas de la Ciudad y del Estado de no contar con el título de la propiedad de la casa. En esta línea, señala que la mayoría de personas salpicadas por esta circunstancia viven en los barrios de La Cañada y Reina Regente, y solicita que el Consejo del Gobierno llegue a una solución para que puedan acceder a las subvenciones. Según apuntó ayer en rueda de prensa el diputado Hassan Mohatar, de Coalición por Melilla (CPM), hay un número importante de familias afectadas por el seísmo que, por ahora, no podrán beneficiarse de las ayudas del Estado y la Ciudad encaminadas a paliar los daños originados por el terremoto. En este sentido, el cepemista explicó que esto sucedía porque carecen del título de la propiedad de la vivienda: “Hay determinadas zonas con viviendas que se han ido construyendo a lo largo de los años, pero no tienen ningún título de propiedad por parte de los inquilinos”.
Mohatar subrayó que dos de los barrios más afectados por esta condición son los de La Cañada y Reina Regente. Ante esta circunstancia, el diputado instó al Consejo de Gobierno para que estudie “de qué manera podrían acceder a las ayudas”. Por su parte, también criticó que no se les contemple en principio como beneficiarios de las subvenciones orientadas a arreglar los daños del terremoto por el hecho de carecer del título de propiedad de la casa, mientras que, entre otras cuestiones, se les niega que puedan acceder a viviendas de protección oficial alegando que ya cuentan con una casa. “Es una pescadilla que se muerte la cola”, sentenció Mohatar.
Intención política de ayudar
En respuesta a Coalición por Melilla (CPM), el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, señaló en otra rueda de prensa que “la intención política es que sí se puedan beneficiar” de las ayudas, a pesar de carecer de los documentos señalados. No obstante, aclaró que estas personas tendrán que acreditar mediante documentos “suficientemente claros” que se trata de su vivienda.
En este sentido, añadió que todavía no se ha especificado “el papel que se les va a pedir”, por lo que “sería adelantarnos”. Por su parte, explicó que todavía hay que tramitar una serie de expedientes y que, más que una cuestión de que dependa de la voluntad política, sería un asunto administrativo. “No estamos por ser especialmente estrictos salvo que la ley nos obligue”, puntualizó Quevedo.
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…