Categorías: Política

CPM rechaza que el edificio de Miguel Zazo sea cedido a Inmusa por ser un “aulario” y apuestan por transferirlo a Educación o Promesa

Coalición por Melilla (CPM) rechaza que el edificio en el que hasta ahora se albergaban las instalaciones de Inmusa y el Conservatorio de Música -que se retiró del lugar a causa de los efectos del terremoto del pasado mes de enero-, sea cedido por completo a la empresa municipal. El diputado de CPM, Yasin Puertas, critica que se hayan enterado de esta decisión "unilateral" de Inmusa en una Comisión de Economía y no en un Consejo de Administración, el cual señala, no se convoca desde el pasado mes de marzo. Así, apuestan más en base a la tipología de "aulario" del edificio, a que sea cedido a Educación para aulas de infantil o a Promesa para la impartición de cursos. El diputado de Coalición por Melilla (CPM), Yasin Puertas, criticó que Inmusa haya decidido solicitar el edificio situado en Miguel Zazo que albergaba parte de los servicios de Inmusa y antes del seísmo del pasado mes de enero, el Conservatorio de Música.

Puertas mostró su sorpresa en la Comisión de Economía a través de la cual supieron que el presidente de Inmusa, Javier Lence, había pedido en base a un informe la cesión del edificio. Un escrito, lamentan, que tampoco se mostró en la comisión.

El cepemista explicó que en el último Consejo de Administración celebrado en el mes de marzo, Lence les transmitió que la situación de Inmusa en dicho edificio sería "temporal" y que se estaban "buscando alternativas", dado que la reforma de éste conllevaba un alto coste.

A su vez, Puertas criticó la decisión "unilateral" de Inmusa de adquirir un piso en la calle General Macías, dado que tampoco se ha consultado con el Consejo de Administración. CPM considera que ese tipo de decisiones "deberían tomarse" en el seno de lo Consejo.

Puertas afrimó que esta situación no habría pasado si se convocara un Consejo de Administración al mes al menos, motivo por el que apoyaron a Lence a inicios de legislatura.

Alternativas para el edificio
A juicio de CPM el edificio de Miguel Zazo es un "aulario" y se necesita "prácticamente tirar el edificio y volverlo a construir". Puertas cree que es lo que piensa hacer Lence dado que cuando sacaron dicho debate apostó por "construir una planta más por arriba y otra abajo para un parking". Puertas calificó de "obra faraónica" esta idea, y es que si se cede y reforma el edificio el coste de ésta tendría que asumirlo Inmusa que actualmente, advirtió Puertas, con dos millones de euros entre los diversos gastos "no tiene casi para poder comprar el material audiovisual necesario".

El cepemista echó de menos que acompañado al informe en el que se solicita la cesión del edificio, que hubiera "un plan económico que justifique que no existan otras alternativas más adecuadas".

Para los cepemistas el edificio de Miguel Zazo tras reformarse podría cederse a la Consejería de Educación, que buscaba espacios para las líneas de infantil del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Velázquez, con el fin de "aliviar los espacios".

También proponen que se ceda a la Ciudad y ésta pueda impartir allí cursos como el de formación para adultos, con el fin de que la Ciudad no se vea obligada a subcontratar a empresas.

Aún así, Puertas considera que la solución "más sostenible" para la empresas municipal y la ciudad en general es que se ceda a Proyecto Melilla (Promesa). Según Puertas actualmente para impartir los cursos que subvenciona la empresa municipal se exigen locales con condiciones "leoninas" por lo que se podría adaptar el inmueble de Miguel Zazo a dichas condiciones. Así, asegura, no serían siempre "el par" de empresas que cumplen con esas condiciones y se abrirían a más empresarios.

Al mismo tiempo, el diputado cree que los autónomos tendrían más oportunidades para poder acceder a dar esos cursos cuando no cuenten con espacios que cumplan la norma.

Proponen una nave cerca de Beni Enzar
El diputado de Coalición por Melilla (CPM), Yasin Puertas, explicó que su formación considera mejor para la empresa municipal Inmusa que la Ciudad les cedieran unos terrenos aledaños a la frontera de Beni Enzar cerca del Polígono SEPES donde construir una nave donde se centralicen todos los servicios. En este espacio, se podría contar además de con una mayor cantidad de aparcamiento, con espacios para almacenaje, así como de platos y otras cuestiones de electricidad, es decir, "todas las ventajas de una zona industrial". Y es que Puertas resaltó que la mayoría de televisiones locales y nacionales suelen tener sus sedes en polígonos industriales dada las facilidades que suponen.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

CPM rechaza que el edificio de Miguel Zazo sea cedido a Inmusa por ser un “aulario” y apuestan por transferirlo a Educación o Promesa

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

3-2. El Nueva Era Melilla F.S. vuelve a sonreír

SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO PARA LOS MELILLENSES El Nueva Era Melilla Fútbol Sala parece haberle tomado…

2 minutos hace

76.70. Las lasalianas pierden su imbatibilidad en la prórroga

Las de Álex Gómez acariciaron la victoria en el Pabellón de Navia, donde dentro ya…

2 horas hace

77-82. El MCD Enrique Soler confirma su buen momento en Marbella

LOS DE DANI TERRÓN LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO El Melilla Ciudad del Deporte…

2 horas hace

Gustavo Castro supera el 50º Maratón de Ámsterdam y ya tiene en mente Sídney 2026

Gustavo Castro Suárez destacó en el 50º Maratón de Ámsterdam, completando la prueba en 4:11:00…

2 horas hace

Estreno victorioso del Club Voleibol Melilla ante el Servigroup Playas de Benidorm (1-3)

El Club Voleibol Melilla inició la temporada en la Superliga Masculina de la mejor manera…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde de nuevo en el ‘tie-break’, pero suma otro valioso punto

El Club Voleibol Melilla perdió ante el Tenerife Libby’s La Laguna en un emocionante partido…

12 horas hace