melillahoy.cibeles.net fotos 810 aberchan com
El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, anunció ayer que, “cuanto antes”, dará comienzo a una serie de reuniones con las diferentes fuerzas políticas y agentes sociales para elaborar un documento en el que se marquen las coordenadas de actuación del Gobierno y del dinero público. El objetivo, tal y como indicó el cepemista en rueda de prensa, es mejorar la situación de Melilla en cuanto a las cifras de paro y de pobreza. Aberchán recordó al respecto las diversas propuestas que su formación ha hecho en este sentido desde el año 2011. El Grupo Coalición por Melilla (CPM), en la línea de buscar consenso, va a empezar a mantener reuniones "cuanto antes" con las fuerzas políticas y los agentes sociales para elaborar un documento en el que se marquen las coordenadas de actuación del Gobierno y del dinero público para mejorar la situación de Melilla en cuanto a las cifras de paro y de pobreza. Tal y como explicó el presidente cepemista en rueda de prensa, este documento pasa por dos cuestiones: Hacer un análisis real del pronóstico de la ciudad y otro análisis de los recursos necesarios para conseguir una mejor situación.
El cepemista se refirió así a una de las interpelaciones que su formación llevó al Pleno de Control de hace algo más de una semana. Según Aberchán, CPM presentó un estudio exhaustivo de la situación de Melilla en cuanto a paro y pobreza. Sin embargo, el consejero de Economía, Daniel Conesa, haciendo uso del último turno de palabra, señaló que CPM no ponía propuestas sobre la mesa.
Para Aberchán, la respuesta de Conesa es una "gran mentira" además de una "ofensa" al mayor problema de los melillenses. Con ello, el líder de la oposición recordó las propuestas que su partido ha hecho a lo largo de los últimos años para mejorar la situación de los parados y de las personas que, en Melilla, viven por debajo del umbral de la pobreza.
Así, rememoró que el 23 de septiembre de 2011, CPM pidió un reajuste del Gobierno para que las instituciones que "no tenían mucho sentido" se fusionaran con diversas Consejerías. Esto, expuso Aberchán, traería consigo un ahorro de un millón de euros.
El 28 de noviembre de 2011, CPM presentó otra propuesta mediante la que solicitaba al Ejecutivo la creación de una mesa de participación y una partida de 15 millones de euros para paliar la "grave" situación de la población parada y pobre de la ciudad.
El 27 de enero de 2012, prosiguió Aberchán, CPM planteó un plan de formación práctica de estabilidad laboral. La idea era poner a disposición de pequeñas y medianas empresas (Pyme) la partida necesaria para poner en marcha un plan de empleo y formación de trabajadores.
El 15 de febrero de 2012, los cepemistas propusieron un plan de acción para el estímulo emprendedor de las Pyme; y el 28 de marzo de 2012, CPM interpeló al Gobierno para llevar a cabo, junto al Ejecutivo central, un estudio en el que se contabilizara a la población que estaba por debajo del umbral de la pobreza.
El 22 de septiembre de 2012, CPM pidió de nuevo al Gobierno que llevara a cabo una reestructuración del Ejecutivo para combatir las cifras de paro y pobreza. Esto mismo solicitó la formación cepemista al Gobierno el día 13 de mayo de 2013, un reajuste en la estructura del Ejecutivo "más justificada porque la crisis estaba más acentuada aún". Y el 27 de septiembre, el presidente Juan José Imbroda se "comprometió" a destinar 7,5 millones para un plan de empleo extraordinario, un compromiso que, sin embargo, "no se llevó a término".
"Cuando dicen que no hemos hecho ninguna propuesta, no sólo se está mintiendo, sino que se está ofendiendo a la población que cada día más está esperando una respuesta concreta por parte del Gobierno", concluyó Mustafa Aberchán.
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…