Coalición por Melilla (CPM) ha empezado a organizar una protesta ante el Congreso de los Diputados, en la que participarán representantes de organizaciones empresariales, sindicales y sociales de Melilla, al no haberse recuperado lo que tenía en el Tratado de Buena Vecindad.
En rueda de prensa, el presidente de CPM, Mustafa Aberchán, ha defendido esta movilización porque “lo lógico y razonable es mejorar lo que se tenía” en dicho Tratado, algo que no ha ocurrido tras la celebración de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos los días 1 y 2 de febrero.
“Un Tratado de Buena Vecindad no puede conjugar con no tratar bien a los vecinos. Y es obvio y evidente que tanto los habitantes del país vecino como los de Melilla tienen mucha dificultad en los pasos fronterizos y en el desarrollo del comercio, que es la expresión natural de un paso fronterizo”, ha argumentado Aberchán.
El líder cepemista se ha mostrado muy crítico con el hecho de que en la RAN “se haya hablado de todo, pero no de Melilla y Ceuta”, pese a que ambas ciudades “son muy importantes al ser puerta de Europa” y porque “se les ha prometido muchas cuestiones, entre ellas, que la aduana comercial se iba a recuperar dos o tres días antes de la RAN”.
Por ello, CPM ha empezado a reunirse de manera discreta con algunas de estas entidades, y entre las que ya han respondido afirmativamente a participar en esta movilización se encuentran la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) y la asociación Pymes Melilla.
También el Sindicato Médico ha aceptado la invitación de CPM a participar en esta protesta, según ha avanzado Aberchán, que seguirá contactando con otras organizaciones para que se sumen, como los sindicatos y asociaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los sindicatos de Educación y una plataforma de afectados por la frontera, entre otras.
Fletar un avión
La intención de CPM es fletar un avión para el traslado desde Melilla hacia Madrid de representantes del partido y de las asociaciones que se sumen a esta movilización frente al Congreso de los Diputados, donde presentarán un documento de “Melilla reivindicativa” a través de fuerzas políticas para mostrar su “voz, conciencia y reivindicación”.
CPM ya tiene un primer borrador de dicho documento y la intención es completarlo con las demandas de las organizaciones que se sumen a esta movilización, que podría tener lugar dentro de un mes o 40 días.
“Aunque nuestros parlamentarios callan y miran hacia otro lado, nosotros creemos que desde Melilla vamos a intentar llevar esa voz de la forma más humilde y modesta”, ha dicho Aberchán al mostrar la “vocación de compromiso y de cumplir con el Pueblo de Melilla”.
El evento ha servido como plataforma de colaboración entre puertos, empresas y territorios para impulsar…
Más de 1.400 personas han participado este domingo en la XII edición de la carrera…
Más de 150 personas han participado este domingo en la comida de hermandad que organizó…
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…