Categorías: Política

CPM propone que España firme un nuevo tratado de vecindad con Marruecos

Coalición por Melilla (CPM) anunció ayer que presentará una moción para que la Ciudad Autónoma “presione” al Gobierno de España para que firme un nuevo tratado de vecindad con Marruecos. El presidente de CPM y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, planteó en rueda de prensa esta iniciativa después de que el país vecino tomara una decisión unilateral que supuso el cierre de la aduana comercial en la frontera de Melilla desde el 1 de agosto, pese a que llevaba funcionando sin problemas desde la década de los 50. Aberchán cree que es necesario que España y Marruecos firmen un nuevo tratado de vecindad “para garantizar las coordenadas que hasta ahora nos definen en convivencia”, como son la seguridad, el desarrollo y bienestar y el tránsito entre Melilla y las zonas limítrofes de Marruecos.
A su juicio, estos “denominadores comunes” deben contemplarse en ese nuevo tratado de vecindad que defiende CPM, y que considera que debe ser reclamado por el Pueblo de Melilla a través de sus representantes legítimos, de ahí su intención de presentar una moción, a la que invitará al resto de partidos a que se sumen.
“No es una amenaza, sino una invitación al otro lado a ir en la misma dirección, presentarnos como una ciudad europea y, a partir de ahí, solicitar al Gobierno de la Nación que inicie los trámites para un nuevo tratado con el país vecino”, aclaró el presidente cepemista.
Argumentó que es necesario llevar a cabo esta medida, dado que la situación actual “es mucho más preocupante” tras las decisiones adoptadas por Marruecos, que según el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, puede conllevar una pérdida de 200 millones de euros para una ciudad como Melilla, de 13 kilómetros cuadrados y 260 millones de presupuesto.
Además, “la amenaza del tránsito comercial irregular de Barrio Chino” puede suponer una pérdida de 50 millones de euros, explicó Aberchán, en cuya opinión “muchas partidas presupuestarias pueden entrar en cuestión y entrar en una quiebra económica con bastante facilidad si no se toman las medidas oportunas”.

Movilizaciones en Madrid
Aberchán no descartó que, además de la moción, pueda haber “una segunda parte” mediante la organización de una reivindicación colectiva ante las Cortes Generales, si todos los representantes del Pueblo melillense están de acuerdo, como ya se hizo con una marcha de mil personas a Madrid por el Estatuto de Autonomía en 1991.
Esta marcha se haría fletando con dinero público un barco o varios autobuses para que “melillenses sin seña política” viajen a Madrid para “apoyar el progreso y el bienestar conjunto en convivencia con el país vecino”, señaló el presidente cepemista.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM propone que España firme un nuevo tratado de vecindad con Marruecos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del martes 1 de abril de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" en PDF del Diario de Melilla, accesible desde cualquier…

7 horas hace

Descubre cómo la IA podría transformar la seguridad vial en España: sorprendentes cambios en la AP-7.

La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…

19 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy contento con el trabajo de mi equipo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…

21 horas hace

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

22 horas hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

22 horas hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

22 horas hace