Categorías: Política

CPM propone eliminar la Mesa Interconfesional y crear una Mesa Intercultural

El número seis de la candidatura de Coalición por Melilla (CPM), Yasin Puertas, informó ayer de algunas de las propuestas que su formación ha incluido en el programa electoral con el que concurre a las elecciones del 24 de mayo. Entre ellas, el cepemista destacó la eliminación de la Mesa Interconfesional y la creación de una Mesa Intercultural. El objetivo, tal y como explicó Puertas, es que las diferentes culturas que hay en la ciudad puedan dialogar e interrelacionarse. Porque la religión pertenece al "ámbito privado", Coalición por Melilla (CPM) propone la eliminación de la Mesa Interconfesional y la creación de una Mesa Intercultural en la que las diferentes culturas que hay en la ciudad puedan dialogar e interrelacionarse. Lo explicó ayer Yasin Puertas, número seis de la candidatura con la que la formación cepemista concurre a las elecciones del 24 de mayo.

En rueda de prensa, Puertas explicó que la idea de CPM es fomentar la existencia de una "cultura propia" de Melilla en vez de que las distintas culturas que hay en la ciudad estén separadas. El partido propone que todas tengan cabida, pero especialmente la cultura peninsular, "la que llegó con Pedro de Estopiñán en 1497", la cultura amazigh y la cultura sefardí.

Otra de las propuestas de la formación, explicó Puertas, es la de impulsar un Consejo sectorial de cultura del que formen parte la ciudadanía implicada en este sector, "gente que se dedica a la cultura, que participan y la generan". Lo que plantea CPM es que este colectivo tenga "voz y voto" y sea "vinculante" a la hora de destinar fondos públicos a materias culturales en la ciudad.

También apuesta Coalición por Melilla, adelantó el número seis de su lista, por la creación de centros culturales polivalentes en los barrios. Al respecto, Yasin Puertas explicó que el objetivo sería celebrar obras de teatro, exposiciones o exhibiciones en las distintas zonas de la ciudad. Eso sí, dejó claro que la propuesta de CPM no se trata de crear asociaciones de vecinos, sino de espacios exclusivamente dedicados a la cultura que sirvan incluso a los vecinos para "conocer la idiosincrasia" del barrio.

De igual modo, CPM recoge en su programa la creación de una Escuela superior de artes escénicas, sobre todo teniendo en cuenta la afición que hay en Melilla por el teatro. En la actualidad, dijo Puerta, "sólo hay asociaciones teatrales que sufren la falta de apoyo" de la Administración. Por este motivo, esta Escuela permitiría que en Melilla se pudiera estudiar, por ejemplo, danza o teatro.

Otra de las medidas incluidas en el apartado cultural del programa electoral de CPM es el de potenciar un Centro de estudios e investigaciones de la lengua y cultura tamazight, así como de la cultura sefardí y la lengua haquetía.

Asimismo, comentó Puertas, CPM aboga por digitalizar toda la hemeroteca de Melilla, desde los números más recientes. El objetivo de la formación es hacer accesible este contenido en Internet e incluir en esta plataforma el archivo audiovisual de Melilla. Lo que plantean los cepemista es que cualquier persona en cualquier parte del mundo puedan consultar estos datos a través de Internet.

Y crear una Film Comission en Melilla, prosiguió el candidato número seis, es otro de las propuestas de CPM. El objetivo es atraer producciones televisivas y cinematográficas para que rueden en la ciudad y, además, subvencionar a aquellas producciones que fomenten el conocimiento de Melilla en el exterior.

Más propuestas
Éstas son las propuestas que dio ayer a conocer Puertas, pero aún hay más. Están todas en el programa electoral de CPM. En concreto, la organización de talleres culturales en los barrios, una nueva escuela municipal de música, la consolidación de la Banda de Música y Orquesta Sinfónica de Melilla, y la creación de un Certamen Internacional de Teatro.

El programa de CPM también recoge el dotar de becas a los jóvenes artistas melillenses, incentivar y apoyar las expresiones artísticas que tengan como fin su exportación fuera de Melilla, y conservar y difundir el patrimonio histórico-artístico de Melilla. No olvida CPM la propuesta de ubicar en Melilla La Vieja todo tipo de centros y actividades culturales para convertir el barrio de Medina Sidonia en el 'Recinto de los Artistas", como tampoco olvida la propuesta de crear un Instituto de estudios mediterráneos que estudie, investigue y promocione el espacio cultural y de convivencia que conforma la cuenca mediterránea.

Las últimas propuestas estriban sobre la creación de una beca de investigación sobre la historia de Melilla, la apertura de bibliotecas de barrio y la creación de un museo de las ciencias y de las artes de Melilla, un museo virtual y un planetario.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM propone eliminar la Mesa Interconfesional y crear una Mesa Intercultural

Entradas recientes

El Parlamento Europeo apoya la situación crítica en Melilla

La situación en Melilla (y también en Ceuta) que expuso el Consejo General de Colegios…

7 minutos hace

El Senado aprueba la revisión de la Ley para el ascenso honorífico en el Ejército.

El Senado ha aprobado este miércoles la revisión de la Ley para modificar las condiciones…

33 minutos hace

Juan Martín del Boca: “El Play-Off ya es inalcanzable, pero debemos ser profesionales hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió su segunda derrota consecutiva ante La Salle…

1 hora hace

El Club Triatlón Melilla afronta un intenso fin de semana nacional en Ciudad Real con 14 triatletas

El Club Triatlón Melilla competirá en los Campeonatos de España de Duatlón en Ciudad Real,…

1 hora hace

Transportes activa la venta de los últimos abonos gratuitos de Renfe y autobús para los meses de mayo y junio

Renfe ha lanzado este martes la venta de los nuevos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies…

2 horas hace