Categorías: Política

CPM presentará a la Asamblea un documento con medidas contra el paro y la pobreza

Coalición por Melilla (CPM) se ha comprometido a presentar en el plazo de 10 días un documento con una serie de medidas prioritarias para resolver el paro y la pobreza, entre ellas la necesidad de que las familias desfavorecidas reciban ayudas sociales aunque tengan deudas con la Administración local y medidas de discriminación positiva para favorecer la inserción laboral de los más necesitados. El presidente de CPM, Mustafa Aberchán, se comprometió a presentar este documento en la reunión que mantuvo el martes con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y su objetivo con este texto es “invitar a un acuerdo en la Asamblea”. En rueda de prensa, Aberchán dijo que en la reunión con Imbroda intentó “hacer ver al partido más votado” la “necesidad de transformar Melilla con políticas de día a día” tendentes a paliar los desequilibrios sociales debido a los altos índices de paro y pobreza, lo que “amenaza constantemente” con una convivencia “no igualitaria y no saludable” en nuestra ciudad.

Esa es la “corresponsabilidad” que CPM desea ejercer en esta legislatura sin mayorías absolutas, en la que Aberchán confió en que “se abra un nuevo tiempo en que se pueda medir esa corresponsabilidad en las dos orillas”, es decir, Gobierno y oposición, “en dirección a las cuestiones que más nos deben preocupar y que en teoría son las que más nos deben ocupar, como son el paro y la pobreza”.

Respecto a la pobreza, CPM defenderá en ese documento la necesidad de alcanzar “un gran acuerdo donde se defina un volumen presupuestario, una estructura funcionarial, una estructura administrativa, unas normas y un mecanismo de evaluación en el tema de pobreza”.

Aberchán se explicó más adelante al señalar que lo que CPM propone es que la Ciudad Autónoma cuente con un organismo, como una Dirección General con inspectores, que apliquen “una forma de trabajar cercana a los administrados”, aplicando “políticas móviles y no estáticas”. La idea es que haya “una estructura diferente, nueva y genuina para esta función”, aplicando una base de datos de familias desfavorecidas y apoyándose en ONG y entidades que ejerzan como observadores sociales, como Cáritas, la Comisión Islámica (CIM), APDH, etc.

“Bienestar Social lo está llevando muy mal”
Esta propuesta es una alternativa al sistema que se está siguiendo en la Consejería de Bienestar Social, a la que criticó porque “está llevando muy mal” la aplicación de políticas sociales a la población desfavorecida. Y en este sentido, Aberchán consideró que no es razonable que una familia que acuda a Bienestar Social a pedir ayuda para alimentos o para leche para sus hijos salga con las manos vacías porque debe alguna tasa de agua “o de lo que sea” a la Ciudad Autónoma. “Eso es injusto y no se puede explicar desde ningún punto de vista de la dignidad de las personas”, agregó.

Lo que propondrá CPM es que “una familia necesitada por derecho no tenga ningún condicionante para ser atendida por el Gobierno”, ya sea mediante un Decreto de Presidencia, moralidad o ética política. Esto estará incluido en el documento que CPM presentará dentro de 10 días, que será presentado al presidente y después a las formaciones políticas que integran la Asamblea, para posteriormente pasarlo a la comisión correspondiente y al Pleno para “fortalecer la participación” en la Cámara local.

Será un documento “cerrado en el último detalle” y con medidas concretas que podría ser aprobado sin necesidad de que el resto de partidos de la oposición estén de acuerdo, habida cuenta que “hay un acuerdo de corresponsabilidad entre el partido mayoritario del Gobierno y el partido mayoritario de la oposición”.
“Coincidimos al 100% en estas cuestiones y el PP va a aceptarlo, yo he entendido que sí”, aseguró Aberchán antes de apuntar que el objetivo es que este mismo año se lleven a cabo estas medidas sin necesidad de esperar al próximo presupuesto de la Ciudad Autónoma, mediante modificaciones de partidas en el ejercicio actual u operaciones crediticias.

El líder cepemista no quiso llamar a este acuerdo como un “segundo pacto” y más bien quiso centrarse en la idea de que en el tema de la pobreza “no se puede dar la espalda a nadie” porque detrás de ese término “hay mucho sufrimiento, familias que piden, mucha necesidad de niños y no sería justo que es el mismo rollo de siempre. No, es la misma realidad de siempre”.

Paro
Sobre el paro, Aberchán fue menos específico y únicamente aludió a la necesidad de aplicar medidas de discriminación positiva para evitar la exigencia que se está dando ahora, que es que “para dar un puesto de trabajo hay que tener graduado escolar”. “Eso va ocultando a parte de la población y al final resulta que tenemos dos grandes bolsas que fagocitan cualquier resultado en dirección a expresar la mejoría de la pobreza”, afirmó el cepemista.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM presentará a la Asamblea un documento con medidas contra el paro y la pobreza

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 15 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Los azulones siguen preparando a conciencia el duelo de vuelta

EL MELILLA BALONCESTO RECIBE ESTE DOMINGO A LA SALUD ARCHENA Los de Mikel Garitaonandia están…

3 horas hace

No compres un piso construido antes de 1985 sin pedir a los vecinos el último Acta de Junta.

Antes de comprar un piso, es crucial evaluar el estado del edificio y la comunidad…

13 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla condena las declaraciones de VOX sobre la Mezquita del Mantelete

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha expresado su más enérgica condena y profunda preocupación…

14 horas hace

Decenas de las personas sin hogar viven en el aeropuerto de Barajas, en un rincón oculto a los viajeros: «Aquí hay de todo»

Las instalaciones aeroportuarias de Barajas se han convertido en las últimas semanas en un foco mediático por…

16 horas hace

Los melillenses Munir y Moha afrontan la final de la Copa Confederación CAF con el Renaissance Berkane

El Renaissance Sportive de Berkane, con los melillenses Munir Mohand y Moha, jugará la final…

16 horas hace