Categorías: Política

CPM presenta un recurso para derogar la orden ministerial sobre el paso de corderos

El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, anunció ayer que han presentado un recurso de alzada al Ministerio de Agricultura para que "anule la orden ministerial porque no es operativa", dado que la Ciudad Autónoma ya ha señalado que el matadero "no tiene capacidad y se ha expresado con contundencia de que no va a dar las certificaciones" para la importación. Aberchán agradeció a la Delegación del Gobierno la celebración de "este encuentro de ciudadanía porque están todos los representantes políticos elegidos en Democracia, y la Comisión Islámica, a excepción del PP que no ha querido venir".

Lamentó que hayan tenido que pasar tres años desde la aparición del foco de fiebre aftosa para que se celebrara esta reunión de coordinación y afirmó que "independientemente de sus frutos", este hecho "nos debe llamar a la reflexión de qué instituciones están al servicio del pueblo y las que no".

Petición
Anunció que por parte de CPM han presentado un recurso de alzada al Ministerio de Agricultura para que "anule la orden ministerial porque no es operativa", dado que la Ciudad Autónoma ya ha señalado que el matadero "no tiene capacidad y se ha expresado con contundencia de que no va a dar las certificaciones" para la importación.

Por todo ello se pide al ministro que derogue la orden, al tiempo que se solicita la mediación del presidente Sánchez para la defensa de "un derecho fundamental como la libertad de culto" no solo recogido en la Carta Magna sino en el Real Decreto que establece las relaciones del Estado con las distintas confesiones.

Apuesta porque prevalezca lo que recoge la ley de Sanidad frente las interpretaciones sobre el uso o no del matadero que puedan quedar al albur de un director general "según considere un año u otro" en función de las directrices que reciba.

Aberchán hizo un ruego a que las instituciones "no se aparten del mandato que tienen de servir al pueblo, y a la Delegación se le debe rogar y exigir que cumpla la ley, que contempla que el PIF en frontera es de su responsabilidad y de ahí, en adelante, es responsabilidad de la Ciudad". Entiende que las instituciones deben "garantizar unos servicios" que permitan el desarrollo de una festividad "que es de todos los melillenses como la pascua del sacrificio".

A la pregunta de si se van a manifestar contra la Delegación del Gobierno por este tema como hicieron el pasado año tal como le interpeló Miguel Marín (PP), Aberchán dijo que CPM "siempre discrepa del PP" y lamenta que se haya generado un conflicto con un tema tan sensible como el Aid el Kebir, pero señala que el PP no va a marcar el calendario de movilizaciones de Coalición.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM presenta un recurso para derogar la orden ministerial sobre el paso de corderos

J.A.M

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

3 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

4 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

4 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

11 horas hace