El diputado de CPM, Mohamed Ahmed, preguntará en comisión de Educación por los protocolos que se han llevado a cabo para la retirada del amianto en el acondicionamiento que se ha realizado en el antiguo cuartel de Santiago y conocer "los riesgos" a los que se enfrentarían los alumnos que ocupen las aulas prefabricadas. Asegura que la Dirección Provincial de Educación responde a las necesidades y la situación "deficitaria de plazas" en la ciudad "con improvisaciones" como las aulas prefabricadas. Señala el diputado cepemista en la Asamblea de Melilla que el aulario que se pretende levantar en el antiguo cuartel de Santiago "no llegará a cubrir en plenitud la demanda existente de plazas o los requerimientos de todos los estudiantes que acudirán a este centro docente improvisado" y ha añadido que con la demografía melillense, debería haberse planificado hace una década la ampliación de plazas para no caer ahora en la "improvisación".
Amianto
Mohamed Ahmed se ha hecho eco de los temores expresados por sindicatos y profesionales de la educación en relación al posible "riesgo en el que se encuentra el espacio que se quiere utilizar para las aulas prefabricadas, porque llegan denuncias sobre el desmantelamiento del amianto" existente en el antiguo cuartel.
Anuncia que la preocupación de CPM por este asunto les llevará a preguntar en próximas comisiones sobre "la situación concreta sobre dónde se instalarán las aulas en el cuartel de Santiago y conocer los protocolos llevados a cabo para la retirada del amianto".
Por otra parte, ha criticado que el abandono escolar temprano en Melilla se sitúe en el 27,5% frente al 18,3% nacional, y ha asegurado que el MECD "sigue improvisando soluciones" sin resolver problemas como las ratios elevadas y "fuera de la legalidad" que padece Melilla; una cuestión con una clara incidencia en el abandono escolar, ha dicho.
Resulta paradójico en opinión de Ahmed, que la cifra de alumnos en cada tramo educativo en Melilla sea inversamente proporcional a las estipulaciones que recoge la ley, hasta el punto de que en Primaria se superan con creces las 25 plazas permitidas, mientras que en Bachillerato no se llega a las 32 de máxima.
Por último denuncia que la Consejería de Presidencia ha firmado un acuerdo para permitir al Colegio de Abogados utilizar la sede electrónica de la Ciudad Autónoma, cuando ha asegurado el cepemista que aún no está operativa y que los grupos de la oposición no pueden hacer uso de ella para poder realizar su labor fiscalizadora.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…