Coalición por Melilla (CPM) ha preferido guardar silencio tras conocerse los resultados electorales de las generales del 23 de julio una vez que tuvo la certeza de la mayor hecatombe de su historia: la formación localista ha pasado de estar a 200 votos del PP en las generales de noviembre de 2019 a casi 12.000 de distancia en 2023, al sumar solo 1.279 votos, que le hace caer a la cuarta posición, por detrás incluso de PSOE y Vox.
Si tenemos en cuenta las declaraciones que hacía la candidata de CPM al Congreso de los Diputados Dunia Almansouri a la hora de votar a las diez de mañana en el Colegio León Solá, nada hacía presagiar en los cepemistas el derrumbe total que se empezaría a confirmar diez horas después.
Dunia Almansouri, además de hacer el típico llamamiento a la participación, apelaba al sentimiento localista de su formación y pedía a los ciudadanos que votaran “en clave Melilla” para defender los intereses de la ciudad, para convertir a CPM en la “voz” de la ciudad en la Cámara Baja, al mismo nivel que Teruel Existe o Coalición Canaria.
Sin embargo, el mensaje no caló esta vez y si hace cuatro años se quedaron a un “puñado de votos” de lograr el diputado -en 2019 varias televisiones cerraron sus emisiones dando a este partido el escaño por Melilla-, hoy los resultados han sido tan malos, que dejaron “mudos” a los responsables del partido que aún preside Mustafa Aberchán.
La Delegación del Gobierno ha acogido este lunes una reunión en la que han participado…
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…