melillahoy.cibeles.net fotos 764 SGG3845
Los nuevos registros de la Operación Ópera han llevado a Coalición por Melilla (CPM) a pedir al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, que convoque de forma urgente una Junta de Portavoces para poner sobre la mesa toda la información y “tomar las medidas pertinentes desde el consenso y la unidad de todos los responsables políticos”. Así lo avanzó ayer en declaraciones a MELILLA HOY el presidente cepemista y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, qué advirtió de que está en juego el crédito de los ciudadanos hacia su principal institución, la Ciudad Autónoma. Aberchán cree necesario que se cuente con el resto de los grupos parlamentarios para conseguir salvaguardar ese crédito de los melillenses hacia la Casa del Pueblo. Para ello, consideró imprescindible que se convoque la Junta de Portavoces, puesto que lo contrario solo dará lugar a declaraciones y ruedas de prensa de los diferentes partidos políticos, propiciando “un caldo de cultivo con el que se conseguirá desacreditar más las instituciones públicas”.
Para el presidente de CPM, situaciones como las que se están dando con la Operación Ópera merecen “una Junta de Portavoces sosegada, tranquila y responsable” para estar “a la altura de los acontecimientos y en dirección a respetar a los ciudadanos melillenses”. Porque según dijo, no es solo el crédito hacia la institución lo que está en juego, sino también la información y dinero público.
Aberchán recordó que CPM ha pedido una Junta de Portavoces en todos los episodios anteriores de esta investigación judicial, pero nunca le ha sido tenido en cuenta la solicitud. Esta vez confió en obtener otra respuesta de Imbroda, dado que ayer “se encendieron todas las alarmas en todos los sitios por la intervención tan agresiva” que se produjo. Así, se refirió a la llegada de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y al hecho de que “se ha bloqueado cualquier cauce de comunicación, ha habido registros en domicilios y en consejerías”.
El cepemista mostró la preocupación de su grupo político porque “aquí ya no solo está en juego una investigación a una forma de gestionar o a unas siglas que están en el Gobierno, sino unos hábitos de la institución donde las estructuras técnicas están también en entredicho”, además de los políticos.
Con lo cual, “lo conveniente es que todos los representantes del Pueblo podamos meditar y decir qué medidas se pueden tomar para que los ciudadanos sigan creyendo no en el PP, en el Gobierno u otros partidos, sino en las instituciones, en el sistema y en la casa suya, que es la Casa del Pueblo”, concluyó Aberchán.
LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…
Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…
La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…