Categorías: Política

CPM pide que se investigue el vídeo borrado del salto de inmigrantes

La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, instó ayer a la Comandancia General de la Guardia Civil y a la Delegación del Gobierno que abran una comisión de investigación para abordar el borrado del vídeo del salto que acabó con la imputación del coronel jefe de la Guardia Civil en Melilla, Ambrosio Martín Villaseñor. "Es algo chapucero, de un país de pandereta en el que cada uno hace lo que le parece, incluso vulnerando la legalidad", comentó la cepemista en rueda de prensa, que consideró oportuno abrir esta comisión de investigación para saber por qué se ha borrado el vídeo "de forma parcial".

No fue el único tema que la diputada local tocó ayer en su comparecencia ante los medios. Además, Almansouri hizo una valoración sobre las decisiones tomadas por el Gobierno de la nación y por la Delegación del Gobierno en materia de frontera. En este sentido, la cepemista abogó por que las medidas que se lleven a cabo frente a la inmigración irregular se hagan conforme al derecho.

En concreto, se refirió la diputada del principal partido de la oposición a la legalización de las denominadas devoluciones en caliente. Dunia Almansouri cree al respecto que, con esto, se da una "muy mala imagen" de las ciudades de Ceuta y Melilla, por lo que apostó por cambiar el protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) frente a las entradas ilegales de inmigrantes, además de un cambio a la hora de actuar en la frontera.

La diputada local recordó que su formación realizó un documento sobre frontera que fue remitido al Gobierno de España y a distintos Grupos del Congreso de los Diputados y del Senado. Además, expuso que hay otras entidades que avalan "la tesis" de Coalición por Melilla en cuanto a sus reivindicaciones en frontera, como son el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Cáritas o el Consejo General de la Abogacía, entre otros.

Sobre las devoluciones en caliente, Almansouri insistió en que se trata de un asunto que ha sido "rebatido punto por punto" en el informe 'Expulsiones en caliente: Cuando el Estado actúa al margen de la Ley', un documento de carácter académico-penal que confirma que las expulsiones en grupo conculcan el derecho de los inmigrantes a ser escuchados.

Otro de los temas de los que habló la diputada del Grupo CPM fue la situación de los comercios de la zona próxima a la frontera de Beni Enzar. Al hilo, Dunia Almansouri lamentó que el delegado Abdelmalik El Barkani sea "incapaz" de recibir a una asociación de comerciantes que quiere transmitir su preocupación sobre la situación de sus comercios.

La diputada acusó a la Delegación de decidir, de forma arbitraria, cuándo los marroquíes pueden pasar a Melilla. Señaló, de hecho, que "un viernes a partir de las 14.00 horas no se deje pasar a Melilla marroquíes que vienen a comprar".

Acceda a la versión completa del contenido

CPM pide que se investigue el vídeo borrado del salto de inmigrantes

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 4 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

9 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

10 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

12 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

13 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

16 horas hace