Coalición por Melilla (CPM) ha pedido en el Senado, a través de Compromís, la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por las colas de hasta ocho horas que se están registrando en la frontera entre España y Marruecos en Melilla. El presidente de CPM, Mustafa Aberchán, ha anunciado que esta solicitud de comparecencia ha sido registrada este jueves y tiene como objetivo que el ministro dé explicaciones “por esta situación caótica que se está viviendo en la frontera melillense”.
Aberchán se ha mostrado muy crítico con lo que está sucediendo en “un paso europeo que debería ser expresión del Tratado de Buena Vecindad y que es de todo menos eso”, algo que “debería avergonzar” a la Delegación del Gobierno y que, a juicio de CPM, infringe un derecho constitucional como es pasar de un país a otro, “cumpliendo el contexto de la ley”.
“Estamos peor que nunca en la historia”, ha aseverado el líder de CPM al recordar que, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había mejores relaciones con Marruecos.
Asimismo, ha acusado a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, de estar “mirando hacia otro lado” para “intentar ocultar el problema”, algo que Aberchán ha advertido de que “no es la solución”.
“Más que ir a Nueva York”
Las colas de espera para pasar la frontera desde Melilla hacia Beni-Enzar (Marruecos) han llegado en los últimos días a las ocho horas en el caso de los vehículos, “más que en un vuelo de Madrid a Nueva York”, y cuatro horas en el paso peatonal, en el que “las personas a veces tienen que pasar una situación más propia de ganado que de seres humanos”.
Según Aberchán, está sucediendo porque los afectados son “melillenses españoles europeos”, a los que les toca “aguantar, que, al parecer, es la sexta cultura de este Pueblo”, ya que, si fueran europeos procedentes de Francia u Holanda o ciudadanos peninsulares, “seguro que se solucionaría con la conciencia de tomar cartas en el asunto”.
En CPM creen que eso es “muy grave” porque supone considerar a los melillenses como ciudadanos de segunda, algo que esta población “no merece”.
Además, cree que “lo que ya riza el rizo” es que ciudadanos de Melilla tuvieran que reunirse a principios de esta semana con el gobernador de Nador para “pedir explicaciones y auxilio” y buscar una solución a la situación de la frontera, algo que “es histórico porque nunca ha pasado” y que debería haber sido reclamado por la propia delegada del Gobierno o el Estado.
“Estoy convencido de que cuando el ministro reciba la pregunta, lo primero que va a hacer es preguntarle a la Delegación del Gobierno” por lo que ha sucedido, ya que “es increíble que dos personas salgan de una casa, uno para ir a Nueva York y otro para ir a Beni-Enzar, y tarde menos el primero que el segundo”.
Por último, ha aseverado que en CPM van a fiscalizar el “compromiso claro” del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, respecto a la apertura de la aduana comercial en el mes de enero, que empieza este domingo.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Ver comentarios
El aplaudido y bendecido gobernador de Nador por los melillenses que fueron a visitarlo y que iba a arreglar la espera en la Aduana ,...que dice ????.
Ya me olia yo que tururú
Feliz año Nuevo y tened paciencia otro año más