Coalición por Melilla (CPM), principal partido del Gobierno regional, que integra junto a PSOE y Ciudadanos (Cs), reclamó ayer una “estrategia definida no por igual para Melilla” en la campaña de vacunación, de manera que la ciudad sea “prioritaria” y se inmunice a toda su población en el plazo de un mes. En rueda de prensa, el presidente de CPM, Mustafa Aberchán, explicó que la inmunidad en Melilla se sitúa actualmente en un 12 %, por lo que serían necesarias entre 40.000 y 45.000 vacunas “para crear una inmunidad de rebaño que produzca una salud colectiva que permita la recuperación económica y la normalización de la vida cotidiana de los ciudadanos”. Aberchán, que es médico de profesión, defendió la necesidad de que Melilla sea “prioritaria” a la hora de inmunizar a su población porque está alejada del resto del territorio nacional y sufre “grandes dificultades en la recuperación económica” al carecer de yacimientos y un “motor definido”.
En este punto, explicó que, en Melilla, desde el inicio de la crisis sanitaria, se han invertido 34 millones de euros en el sector empresarial entre 2020 y 2021, lo que supone una “ayuda histórica” que no se ha dado en otros lugares del territorio nacional.
Por ello, defendió que “una de las cosas primordiales que hay que hacer es recuperar la normalización del tejido productivo de la ciudad” al carecer de industrias y fábricas.
“Es estratégico no considerarnos como un punto más del territorio nacional, sino como un punto prioritario por la carencia de esos yacimientos”, insistió Aberchán al defender la vacunación masiva como la solución, al igual que ha sucedido en Gibraltar, cuya población ya no debe usar mascarilla y sus normas son menos protectoras en la pandemia.
Consejo de Gobierno
Esta propuesta de CPM para que se lleve a cabo ya una vacunación masiva en Melilla será presentada en un Consejo de Gobierno extraordinario y urgente que esta formación política ha solicitado este martes.
Señaló al presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro (Cs), y a la vicepresidenta primera y secretaria general del PSOE, Gloria Rojas, como las personas que deben “convencer” al Gobierno de España para que priorice a Melilla en la llegada de vacunas, y calcula que serían necesarias entre 40.000 y 45.000.
“Nuestro Gobierno debe hacer todos los esfuerzos para que esas dosis lleguen lo antes posible a Melilla y vacunar a toda la ciudadanía en el plazo de un mes”, indicó Aberchán, según el cual esas vacunas podrían ser suministradas “perfectamente” en una semana, habida cuenta que en Valencia se hizo lo propio en un día con 65.000 personas.
De esa manera, según el líder cepemista, Melilla podría convertirse en un “punto de encuentro turístico deseado por tantos ciudadanos que hay en Europa” y ven difícil elegir destinos, dado que “la salud colectiva está expuesta en cada rincón”.
“No queremos escondernos”
Aberchán justificó la reacción de su partido al señalar comparten responsabilidad de Gobierno y no quieren eludir responsabilidades ni esconderse, pero consideran que deben decir lo que piensan “de manera disciplinada” y comunicar a la ciudadanía sus propuestas. “A partir de ahí, es cuestión de que los melillenses ubiquen a cada uno en su responsabilidad”, aseveró.
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…